Home » Investigación » Infraestructura científica del INMA » Aplicaciones biomédicas » Técnicas de caracterización ómicas (proteómica, genómica y metabolómica) y biofísicas
Separación de proteínas por electroforesis 1D y 2D; Expresión diferencial de proteínas mediante DIGE e iTRAQ; Identificación de proteínas mediante MALDI-TOF/TOF; Identificación de proteínas en mezclas complejas LC-ESI-MS/MS; Cuantificación de proteínas conocidas por nano LC-MS (MRM); Cuantificación de metabolitos conocidos por HPLC-MS (MRM).
Equipos: 4800plus MALDI-TOF/TOF MSMS y Tempo LC-MALDI; 4000QTRAP, Tempo-Nano MDLC y HPLC 1200 RRL
Contacto: proteomica.iacs@aragon.es
Web: https://www.iacs.es/servicios/servicios-cientifico-tecnicos/proteomica/
El sistema de electroforesis de alta velocidad Pharmacia PhastSystem consta de una unidad de separación para el control del sistema y la electroforesis, y una unidad de tinción del gel. La electroforesis se realiza en una placa termostática capaz de mantener temperaturas precisas de 0 a +70°C. La capacidad de programación en varios pasos permite que los geles se precarguen, carguen y ejecuten automáticamente. Los parámetros controlados incluyen: temperatura, voltaje, corriente, potencia y voltios-hora.
Equipo: Pharmacia PhastSystem
Persona de contacto: Valeria Grazú (vgrazu@unizar.es)
Permite scanear y cuantificar ácidos nucleicos y proteínas en geles, así como western blots quimioluminiscentes.
Equipos: Biorad GelDoc Go System y Chemidoc
Persona de contacto: María Moros (mamoros@unizar.es)
Infraestructura necesaria para el estudio integral del contenido, funcionamiento, origen y evolución de los genomas, definiéndose éstos como la totalidad de la información genética que posee un organismo, y para el análisis de la relación de variantes genéticas con el desarrollo de patologías en el ser humano. Servicios: extracción de DNA, cuantificación de ácidos nucleicos, diseño de oligonucleótidos, amplificación de DNA mediante PCR, secuenciación masiva, pirosecuenciación.
Contacto: ug.iacs@aragon.es
Web: https://sai.unizar.es/secuenciacion-y-genomica-funcional/contacto
a) Termociclador para PCR: Se trata de un equipo básico que permite programar ciclos de temperatura (de 4 °C a 100 °C) en muestras acuosas. El equipo posee una placa adaptada para albergar 96 tubos PCR (volumen de cada tubo 0.2mL).
Equipo: Biorad T100 thermal cycler
Persona de contacto: Silvia Hernández (silviamh83@unizar.es)
b) PCR a tiempo real: se pueden analizar hasta 96 muestras al mismo tiempo, y cuenta con cinco canales de detección
Equipo: CFX Opus 96 de Biorad
Persona de contacto: María Moros (mamoros@unizar.es)
El laboratorio de resonancia paramagnética electrónica (EPR) del INMA dispone de un espectrómetro Bruker ELEXSYS 580, con capacidad para realizar experimentos en modo continuo en bandas X y Q (en torno a 9.5 GHz y 34 Ghz, respectivamente), y en modo pulsado en banda X. Se trata del único espectrómetro de EPR pulsado disponible actualmente en España. Esta técnica permite la caracterización de estados paramagnéticos en sistemas de interés biológico, incluyendo el estudio de mecanismos redox en proteínas, caracterización estructural de centros activos en metaloproteínas, o estudio de estructuras en proteínas intrínsecamente desordenadas, entre otros. La técnica también permite caracterizar sistemas paramagnéticos en ámbitos como catálisis, espíntrónica o computación cuántica con espines electrónicos.
Persona de contacto: Jesús Ignacio Martínez Martínez (jimartin@unizar.es)
CLAUDIA del IIS Aragón ofrece a empresas, centros de investigación y otros profesionales, un servicio especializado de análisis calorimétrico de muestras clínicas humanas y animales para propósitos de investigación, y de productos biológicos y farmacéuticos.
En la unidad CLAUDIA se ofrecen servicios:
1/ Estudios TLB: Orientados al análisis calorimétrico de suero/plasma de muestras humanas/animales para estudios de investigación en la evaluación y seguimiento de individuos en estudios clínicos.
2/ Estudios TDP: Orientados al análisis de productos biotecnológicos basados en biomoléculas (por ejemplo, fármacos, vacunas y proteínas de aplicación biotecnológica) tanto en el ámbito del desarrollo biotecnológico como de la investigación básica. (estabilidad, conformación, agregación) en productos biológicos para tratamiento o diagnóstico (ej. proteínas, vesículas lipídicas y liposomas, nanopolímeros, etc.).
Responsables científico: Olga Abian Franco – Adrián Velázquez Campoy
Responsables técnico: Sonia Hermoso Durán
Contacto: claudia@iisaragon.es
Web: https://www.iisaragon.es/nuestros-servicios/servicios-de-apoyo-comun/#CLAUDIA
Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)
INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies | webmasterinma@unizar.es
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR