Home » DIVULGACIÓN » Premios y distinciones
El trabajo de divulgación realizado desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación ha sido galardonada en diciembre de 2019 con el premio “Ciencia y sociedad” en la V Edición de los premios Tercer Milenio que convoca Heraldo. Con este certamen, Heraldo busca reconocer la labor del centro o grupo de investigación de Aragón que mejor se comunica con la sociedad.
La app Hi Score Science, desarrollada desde la unidad ha sido galardonada en 2017 con el primer premio en la XVIII Edición del programa internacional Ciencia en Acción en la modalidad “Materiales Didácticos de Ciencias en Soporte Interactivo” (Premio IBM) y ha recibido el sello D+i TOP, un reconocimiento a nivel nacional que premia a los mejores proyectos de divulgación científica inclusiva y ha sido nominado a los premios Tercer Milenio en la categoría “Divulgación en Aragón”. Hi Score Science se ha presentado como ejemplo de actividad innovadora puntera en el congreso de divulgación científica ComCiRed2018 – Granada, en la XXXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química, en el VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia con una comunicación oral, Burgos 2019, V Encuentro Nacional De Nanodivulgadores 2019 y en dos cursos de formación ofertados en Madrid desde el gabinete de formación del CSIC: Redes y medios sociales para la divulgación de la ciencia y Cultura científica: divulgación y comunicación de la ciencia, además ha sido invitado a participar en las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i en sus ediciones 2016 y 2019.
El Rescate del Titán, proyecto financiado por FECYT, ha sido incluido en el catálogo de buenas prácticas de 2017 (enlace a FECYT -pág. 10 y 11). El rescate del Titán es un juego de ingenio tipo escape room en el que los participantes tienen que ayudar a encontrar el microscopio de ultra alta resolución Titán que ha sido sustraído de las instalaciones del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón.
10alamenos9 ha sido galardonado con el premio del Campus Gutenberg 2020 dentro de las jornadas del Campus Gutenberg – CosmoCaixa. Nacido en el 2016, en las cinco ediciones realizadas (las 2 primeras bajo la etiqueta de calidad FECYT), ha recibido más de 50000 asistentes en las más de 500 actividades realizadas. 10ALAMENOS9 se enfoca hacía la sensibilización y el aumento del conocimiento general hacia la nanociencia y la nanotecnología (N&N) en nuestro país, mostrando las implicaciones y el alcance de la N&N a través de talleres, exposiciones, mesas redondas, cafés tertulia, seminarios, clases magistrales, actuaciones de ciencia y arte y muchas actividades más.
El Proyecto CSI-Zaragoza, ha sido incluido en el Catálogo de Prácticas Inspiradoras en Cultura Científica por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la convocatoria 2014, y finalista en la modalidad Premio a la Divulgación en Aragón en la primera edición de los premios Tercer Milenio y ganador en la segunda edición de los premios.
Asimismo, uno de los vídeos documentales divulgativos desarrollados por personal de la unidad “El Helio lo es todo” quedó finalista en la XIX edición del Festival de Cine de Zaragoza en la categoría de documental. Año 2014.
Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)
INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | webmasterinma@unizar.es