El Rescate del Titán (ES)

El Rescate del Titán

Esta aventura científica de 40 minutos de juego trepidante entrelaza elementos de yincana, juego de rol y “escape room” en los que los participantes experimentan, aprenden nanociencia, deducen a partir de nuestros resultados de investigación y hacen ciencia en directo para superar pruebas y conseguir el objetivo: rescatar el Titán. Y es que los participantes, que juegan en quipo, deben ser capaces de resolver las diferentes pistas que un ladrón ha dejado a su cómplice para abrir el escondite que contiene su botín: el valioso microscopio TITÁN.

El objetivo principal ha sido suscitar el interés por la ciencia, su conocimiento, su desarrollo y los resultados de investigación a través de lo lúdico acercando la ciencia y la innovación a público general desde los 13 años desde lo cercano y cotidiano.

La actividad promociona la comprensión de conceptos científicos logrando estimular la inquietud por la nanociencia y el interés científico a nivel personal; igualmente la creatividad y la innovación a nivel profesional; conociendo de primera mano las investigaciones que se llevan a cabo en el INMA.

Este proyecto ha sido incluido por FECYT en el Catálogo FECYT de prácticas innovadoras de 2017.

“El Rescate del Titán” es un juego de ingenio en el que los participantes, por equipos, deberán resolver un caso. Para ello, deberán descifrar diferentes pruebas de ingenio, muchas de ellas relacionadas con la nanociencia. Esta actividad innovadora, a la vez que atractiva y dinámica está pensada para usuarios a partir de los 14 años.

Dispondrán de 40 minutos trepidantes y a contrarreloj para conseguir resolver, trabajando en equipo, las diferentes pistas que un ladrón ha dejado a su cómplice para abrir el lugar donde el ladrón esconde su botín: el TITÁN.

Pero ¿qué es el TITÁN?

El TITÁN es un microscopio electrónico instalado en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA). Este equipo pertenece a una nueva generación de microscopios electrónicos de transmisión de ultra-alta resolución y posee una sensibilidad tan alta que incluso la respiración cerca del aparato puede afectar los resultados.

El ladrón se ha llevado, sin duda, un gran botín.

Este proyecto ha sido seleccionado para formar parte del catálogo de “Prácticas innovadoras” de FECYT.

EL RESCATE DEL TITÁN, proyecto elegido en el catálogo de “Prácticas innovadoras” de FECYT. 

El Rescate del Titán, proyecto financiado por FECYT, ha sido incluido en el catálogo de buenas prácticas de 2017 (enlace a FECYT -pág. 10 y 11). El rescate del Titán es un juego de ingenio tipo escape room en el que los participantes tienen que ayudar a encontrar el microscopio de ultra alta resolución Titán que ha sido sustraído de las instalaciones del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón.

Eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies