DESCRIPTOR: Esta línea de investigación está fuertemente ligada a la infraestructura científico-tecnológica singular Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA), asociada al INMA. Las principales líneas de investigación desarrolladas son: a) Nanofabricación para la creación de nanodispositivos singulares usando microscopios FIB-SEM; b) Uso de la microscopía electrónica de transmisión (TEM) en materiales sensibles al haz de electrones, en nuevos desarrollos en microscopía electrónica in- situ, para espectroscopía de alta resolución espacial y energética, y para la obtención de imágenes magnéticas basadas en microscopía de Lorentz y holografía electrónica; c) Microscopías de barrido (por efecto túnel, STM, y de fuerzas, AFM) para imagen, manipulación atómica, espectroscopía y nanofabricación..
ACTIVIDAD PREVIA EN LA LÍNEA:
- Fabricación de nanoestructuras magnéticas mediante FEBID (Focused Electron Beam Induced Deposition).
- Fabricación de nanoestructuras superconductoras mediante FIBID (Focused Ion Beam Induced Deposition).
- Fabricación de (nano)estructuras metálicas mediante Cryo-FIBID (FIBID en condiciones criogénicas).
- Espectroscopía avanzada en TEM (microscopía electrónica de transmisión) mediante EELS (espectroscopía de pérdida de energía electrónica).
- Estudios mediante TEM de la respuesta de materiales a estímulos externos (TEM in situ).
- Determinación de composición y estructuras cristalinas con resolución atómica mediante TEM.
- Imagen magnética mediante TEM utilizando holografía y microscopía Lorentz.
- Estudios mediante TEM de bajo voltaje de materiales sensibles a altas energías.
- Microscopía de barrido de efecto túnel (STM) resuelta en espín.
- Fabricación de estructuras artificiales basadas en manipulación atómica mediante STM.
- Espectroscopía a escala atómica mediante STM.
- Nanofabricación mediante dip-pen (DPN).
OBJETIVOS FUTUROS PARA LA LÍNEA:
- Nuevas técnicas de fabricación de nanoestructuras magnéticas (en 3D mediante FEBID y de crecimiento ultra-rápido mediante Cryo-FIBID).
- Fabricación de nanodispositivos superconductores mediante técnicas avanzadas basadas en haces de iones.
- Nuevas estrategias de fabricación ultra-rápida de contactos metálicos mediante haces de electrones e iones.
- Nanofabricación avanzada aplicada a nuevos materiales (aislantes topológicos, materiales bidimensionales).
- Nanoscopía electrónica en materiales carbonosos de baja dimensionalidad, en materiales próximos heteroatómicos o de otros compuestos laminares y de sistemas híbridos/funcionalizados.
- Estudio de la transformación o respuesta de materiales a estímulos (irradiación, temperatura, corrientes eléctricas) vía TEM in situ.
- Estudio de nuevas texturas magnéticas en nanoimanes 3D mediante el desarrollo de técnicas de imagen TEM magnética.
- Análisis avanzado de materiales mediante técnicas cuantitativas de imagen STEM y espectroscopía EELS, con foco en materiales óxidos multifuncionales.
- Estudios a nivel atómico de materiales sensibles al haz electrónico, con foco en solidos nanoporosos incluyendo Zeolitas y Metal Organic Frameworks (MOFs).
- Fabricación de estructuras artificiales con control atómico mediante STM.
- Espectroscopia a escala local y mesoscópica mediante STM.
- Combinación del STM con la fotoemisión resuelta en ángulo y foto-difracción.
- Preparación de puntas de STM magnéticas y protocolos de adquisición de datos para investigar bits cuánticos, cadenas de espín y estados de borde de origen topológico.
- Fabricación de dispositivos cuánticos basados en moléculas mediante DPN.
- Nanofabricación mediante DPN aplicada al grafeno.