Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » FEnanoMENOS ya tiene sus 15 proyectos finalistas

FEnanoMENOS ya tiene sus 15 proyectos finalistas

by INMAweb
29/09/2023
in Divulgación
0
FEnanoMENOS ya tiene sus 15 proyectos finalistas

FENANOMENOS YA TIENE SUS 15 PROYECTOS FINALISTAS

La séptima edición de FEnanoMENOS, la feria de nanociencia para escolares, ya tiene seleccionados sus 15 proyectos finalistas. Por primera vez y tras seis años de éxito, este proyecto organizado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA (CSIC-Universidad de Zaragoza), se celebra a nivel nacional, expandiendo así su difusión y los centros educativos participantes.

Un total de 60 grupos escolares han presentado vídeos breves sobre algún fenómeno relacionado con la nanociencia. De entre todos ellos se han seleccionado un total de 15 proyectos finalistas (entre las dos categorías existentes: Educación Secundaria y Educación Especial).

Con este proyecto se busca acercar a los participantes a la nanociencia tratando de fomentar su vocación por la ciencia y la innovación, y hacerles sentir como auténticos investigadores por unos días. Además, busca promover valores como el trabajo en equipo, la cooperación y la creatividad, sin olvidarse por supuesto de intentar incentivar la participación femenina, tratando de que sean las chicas las que lideren los equipos.

Los grupos finalistas y de los que se puede ver su presentación del proyecto en la página oficial de FEnanoMENOS (https://www.fenanomenos.com/participantes2022/) son los siguientes:

·      Colegio La Inmaculada: proyecto «Energy glass»
·      IES Clara Campoamor: proyecto «Ecored»
·      IES Sagrado Corazón Moncayo: proyecto «Nanotonina»
·      CEE. San Martín de Porres (Atades): proyecto «Eliminando barreras»
·      San Viator: proyecto «Nanociencia 2»
·      IES Thiar: proyecto «Detectodrogo»
·      IES Joaquín Costa: proyecto «Breathin nanostructures, breathing life»
·      Nuestra Señora del Carmen: proyecto «¡Peligro, C-O2-litas!»
·      Colegio Sagrado Corazón de Jesús: proyecto «Prendas autodesinfectantes para uso hospitalario»
·      Colegio Sagrado Corazón de Jesús: proyecto «El cable cromointeligente»
·      Colegio La Salle Montemolín: proyecto «La nanociencia en el Alzheimer»
·      IES Cabañas: proyecto «Nanoadvertencias»
·      IES Domingo Miral: proyecto «Nanoplásticos»
·      Colegio María Auxiliadora: proyecto «Deep Sleep»
·      Colegio Ramón y Cajal: proyecto «Proyecta»

En esta última fase, los grupos finalistas desarrollan su trabajo de investigación sobre un fenómeno elegido de forma interactiva y lo expondrán el día de la feria. En esta etapa, los participantes cuentan con el asesoramiento de personal investigador del INMA o institutos del CSIC, con experiencia en investigación y divulgación de nanociencia. Esta figura es la “nano-mentora”, una investigadora en representación de las mujeres en el ámbito científico, para reforzar la vocación entre las más jóvenes.

Durante la feria, que se celebrará en mayo de este año, los finalistas muestran el resultado final de sus proyectos. Además, y con el objetivo de acercar la nanociencia a otros colectivos, durante la feria se realizarán también demostraciones en directo y talleres de nanociencia.

Finalmente, en junio, y como cierre de proyecto, se celebra como novedad la III Gala de Nanociencia, organizada por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza. Un evento lúdico en el que participarán los ganadores de la feria final de FEnanoMENOS, así como diferentes profesionales del ámbito del humor, la música, artistas gráficos, actores y dinamizadores.

Cartel anunciador

 

16/03/2022

Previous Post

Desarrollan lanzaderas inteligentes para destruir células tumorales desde su interior mediante calor y sin fármacos 

Next Post

Científicos aragoneses desarrollan nanocápsulas que permiten la liberación controlada de fármacos y la destrucción de células malignas mediante su activación con luz

Next Post
Científicos aragoneses desarrollan nanocápsulas que permiten la liberación controlada de fármacos y la destrucción de células malignas mediante su activación con luz

Científicos aragoneses desarrollan nanocápsulas que permiten la liberación controlada de fármacos y la destrucción de células malignas mediante su activación con luz

Últimas noticias destacadas

  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro
  • El catedrático Jesús Santamaría logra su tercera Advanced Grant, el respaldo europeo más prestigioso a la excelencia en la investigación

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies