Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
  • EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
      • Eurekart
      • NanoEye
      • Hi Score Science (ES)
      • FEnanoMENOS
      • NanoAsalto
      • El Rescate del Titán (EN)
      • 10alamenos9
      • NanoRural
      • Agencia de Nanocrític@s
      • NANOmartes
      • NanoRevolution
      • Cápsulas de nanotecnología
      • NanoTalent Show
      • NanoAwareness: Viaje al centro de las cosas
      • Nanotecnología: El futuro ya está aquí
      • Play Tools (documentales)
      • CSI-Zaragoza
      • 100 años de materiales superconductores a nuestro alrededor
      • ¡Bienvenidos a la Nanodimensión!
      • Otros -años 2005 a 2009
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Sectores industriales
      • Capacidades instrumentales
    • Tecnología transferida
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
  • EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
      • Eurekart
      • NanoEye
      • Hi Score Science (ES)
      • FEnanoMENOS
      • NanoAsalto
      • El Rescate del Titán (EN)
      • 10alamenos9
      • NanoRural
      • Agencia de Nanocrític@s
      • NANOmartes
      • NanoRevolution
      • Cápsulas de nanotecnología
      • NanoTalent Show
      • NanoAwareness: Viaje al centro de las cosas
      • Nanotecnología: El futuro ya está aquí
      • Play Tools (documentales)
      • CSI-Zaragoza
      • 100 años de materiales superconductores a nuestro alrededor
      • ¡Bienvenidos a la Nanodimensión!
      • Otros -años 2005 a 2009
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Sectores industriales
      • Capacidades instrumentales
    • Tecnología transferida
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Portada » Convocatoria de premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología

Convocatoria de premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología

by INMAweb
11/04/2022
in Noticias
0
Iniciativa tecnológica para el impulso del hidrógeno y la descarbonización de nuestra industria

La Cátedra SAMCA de Nanotecnología apoya e incentiva proyectos de investigación en diferentes líneas temáticas del ámbito de actuación de la Nanotecnología incluyendo la realización de tesis doctorales. El objetivo de dar a conocer los últimos avances en el ámbito de la Nanotecnología a través de la divulgación, así como promover la transferencia de este conocimiento a la empresa para beneficio último de la sociedad.

El Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro, Campus Iberus, es una iniciativa de agregación estratégica de las universidades de Zaragoza, Pública de Navarra, La Rioja y Lleida. Entre sus objetivos se encuentra el configurarse como un espacio de intercambio en el que se impulsa la investigación y la transferencia de conocimiento.

Con objeto de promover y reconocer la investigación doctoral de calidad, la Cátedra SAMCA de Nanotecnología en colaboración con el Campus de Excelencia Iberus, acordaron iniciar un programa de premios a la mejor tesis en el ámbito de la Nanociencia y la Nanotecnología, que se inicia con la convocatoria correspondiente al curso académico 2019/2020.

Convocatoria (corrección de errores, publicada el 1 de febrero de 2021; y nueva fecha tope: 14 de marzo).

Cartel anunciador con nueva fecha tope: 14 de marzo

Formulario de solicitud

 

25/01/2021

Previous Post

Raúl Boix, premio Trabajo Fin de Máster RSEQ-Aragón 2020

Next Post

Investigadores del INMA desarrollan una nueva metodología que permite sintetizar materiales antimicrobianos híbridos

Next Post
Iniciativa tecnológica para el impulso del hidrógeno y la descarbonización de nuestra industria

Investigadores del INMA desarrollan una nueva metodología que permite sintetizar materiales antimicrobianos híbridos

Últimas noticias

  • Luis Martín Moreno ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
  • Nuevo método de transferencia de datos magnéticos en 3D para la obtención de dispositivos nanoeléctricos más eficientes
  • Valeria Grazú, seleccionada para participar en el programa de asesoramiento del Consejo Europeo de Innovación EIC WOMEN
  • V Concurso Nacional Hi Score Science
  • Premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología

Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

Tel.:(+34) 876 55 33 22
webmasterinma@unizar.es

INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Privacy Policy | webmasterinma@unizar.es

No Result
View All Result
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
      • Comité Científico
      • Memorias
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
  • EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
      • Eurekart
      • NanoEye
      • Hi Score Science (ES)
      • FEnanoMENOS
      • NanoAsalto
      • El Rescate del Titán (EN)
      • 10alamenos9
      • NanoRural
      • Agencia de Nanocrític@s
      • NANOmartes
      • NanoRevolution
      • Cápsulas de nanotecnología
      • NanoTalent Show
      • NanoAwareness: Viaje al centro de las cosas
      • Nanotecnología: El futuro ya está aquí
      • Play Tools (documentales)
      • CSI-Zaragoza
      • 100 años de materiales superconductores a nuestro alrededor
      • ¡Bienvenidos a la Nanodimensión!
      • Otros -años 2005 a 2009
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Sectores industriales
      • Capacidades instrumentales
    • Tecnología transferida

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón