Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche de los Investigadores
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Datos e informes
    • Plan de actuación
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche de los Investigadores
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Datos e informes
    • Plan de actuación
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Portada » Becas de la Cátedra Samca de Nanotecnología para estudiantes del Máster NANOMAT

Becas de la Cátedra Samca de Nanotecnología para estudiantes del Máster NANOMAT

by INMAweb
28/09/2022
in Noticias, Novedades
0
Becas de la Cátedra Samca de Nanotecnología para estudiantes del Máster NANOMAT

La Cátedra Samca de Nanotecnología, de la Universidad de Zaragoza oferta cinco becas para estudiantes del Máster en Nanostructured Materials for Nanotechnology Applications (NANOMAT) para el curso 2022-2023. Cada beca consiste en una ayuda de 1.700 €, descontable del precio de la matrícula del curso.

Requisitos: Estudiantes que puedan optar a registrarse con todos los créditos del Master’s Degree in Nanostructured Materials for Nanotechnological Applications para el curso 2022-23 en UNIZAR.

Solicitudes: Envíe a María Pilar Pina (mapina@unizar.es) y Marta Giménez Mazas (martagm@unizar.es) un único archivo pdf que contenga la siguiente información:

  • Expediente académico
  • CV
  • Carta de motivación en inglés

El sujeto del email debe ser: SAMCA MASTER NANOMAT SCHOLARSHIP 2022.

Plazo: Las solicitudes deben enviarse antes de las 09:00 del 26 de septiembre de 2022. Las becas serán otorgadas el 27 de septiembre de 2022.

Becas concedidas, 26 sept. 2022.

 

Cartel anunciador

Cátedra Samca de Nanotecnología

 

15/09/2022

Previous Post

El estudiante de doctorado en el INMA Miguel Rodríguez-Gómez gana el premio para estudiantes del European Lead Battery Conference

Next Post

Conoce el trabajo de los investigadores predoctorales del INMA

Next Post
Conoce el trabajo de los investigadores predoctorales del INMA

Conoce el trabajo de los investigadores predoctorales del INMA

Últimas noticias destacadas

  • La investigadora del INMA Silvia lrusta Alderete, Premio RAÍCES (Edición 2022)
  • Desarrollado un método que revolucionará la producción de nanomateriales 2D
  • El proyecto Hi Score Science, premiado en los I Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC
  • Fernando Luis Vitalla ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
  • 10 contratos predoctorales en el INMA – LISTADO DE PROYECTOS DE TESIS

Últimas novedades

  • La Cátedra SAMCA de Nanotecnología lanza el Premio INMAGINA para financiar ideas disruptivas en nanotecnología de jóvenes investigadores de la Universidad de Zaragoza 
  • Convocatoria del tercer premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un amplio programa de actividades
  • El Centro Pedro Pascual de Benasque acogerá la quinta edición de la conferencia HeteroNanoCarb
  • Ricardo Ibarra, premio Salvador Velayos de Magnetismo 2022

Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

Tel.:(+34) 876 55 33 22
webmasterinma@unizar.es

INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Privacy Policy | webmasterinma@unizar.es

No Result
View All Result
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
      • Comité Científico
      • Memorias
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Datos e informes
    • Plan de actuación

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón