El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra la sexta edición de la Feria escolar de nanociencia FEnanoMENOS.

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra la sexta edición de la Feria escolar de nanociencia FEnanoMENOS
El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA, centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza, en su labor de divulgación y promoción de la cultura científica en el ámbito de la nanociencia, anuncia la celebración de la sexta edición de la Feria de Nanociencia para escolares de Aragón. Se trata de la actividad principal del proyecto divulgativo FEnanoMENOS, organizado por el INMA en colaboración Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e innovación.
La feria, que tendrá lugar el jueves 3 de junio de 2021, se celebrará de forma virtual y se retransmitirá en directo (vía streaming) desde el canal de YouTube del INMA. Durante la celebración, se procederá a entregar los premios a las mejores propuestas presentadas por los equipos participantes, dos por cada categoría, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, además de la mención al video con más visualizaciones. Además, los representantes de cada equipo concursante participarán en directo en la gala a través de la plataforma Zoom.
En la feria participarán Esther Borao Moros, Directora General del Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA del Gobierno de Aragón, Rosa María Bolea Bailo, Vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Conrado Rillo Millán, Director del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón y Ricardo Ibarra, investigador principal del proyecto FEnanoMENOS.
El objetivo de esta Feria es acercar a las y los escolares de Educación Secundaria y Educación Especial a la nanociencia, introduciéndoles en los principios de esta desconocida y emergente disciplina para tratar de fomentar su vocación por la ciencia y la innovación haciéndoles sentirse como auténticos investigadores por unos días.
Además, FEnanoMENOS se trata de una iniciativa que también busca promover valores como el trabajo en equipo, la cooperación y la creatividad.
De los más de cuarenta proyectos desarrollados por los centros escolares participantes, se han seleccionado 15 proyectos finalistas que son los que participarán en la final de Fenanomenos. Durante el desarrollo de la final se darán a conocer los proyectos finalistas, así como los diferentes ganadores. De especial importancia en el desarrollo de los proyectos de investigación ha resultado la figura de las “Nanomentoras y nanomentores”, investigadoras e investigadores adscritos al instituto que, además de servir de modelo inspirador, han guiado y asesorado en sus proyectos a los participantes de la Feria.
Fecha: Jueves 3 de junio de 2021, a las 11:00h.
Programa:
– Bienvenida
– Intervención Director del INMA, Conrado Trillo
– Intervención Directora de ITAINNOVA, Esther Borao
– Resumen del proyecto
– Intervención Vicerrectora Científica Política, Rosa María Bolea
– Intervención investigador principal proyecto FEnanoMENOS, Ricardo Ibarra
– Entrega de premios
– Despedida

Fecha

Jun 03 2021
¡Caducado!

Hora

11:00 - 18:00

Organizador

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA)

En común

CSIC-Universidad de Zaragoza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies