Chateando con la Ciencia: Juan F. Jimeno

Chateando con la Ciencia: ¿Qué hacen los economistas? Retos económicos y sociales del siglo XXI” – Jueves 17 de noviembre

El jueves 17 de noviembre tendrá lugar una nueva sesión de la VII edición del Ciclo de coloquios “Chateando con la Ciencia”, organizado por el Real Zaragoza Club de Tenis con la colaboración del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA (CSIC-Universidad de Zaragoza) con la conferencia de Juan Francisco Jimeno Serrano, Asesor de la Dirección General de Economía, Estadística e Investigación del Banco de España y Profesor Asociado en la Universidad de Alcalá.

Resumen: La Economía siempre ha sido una ciencia muy controvertida. Los medios de comunicación suelen comunicarla como un campo de batalla en el que se dirimen discusiones ideológicas. Así, la opinión pública no recibe suficiente información sobre cuestiones importantes que influyen en sus decisiones diarias, sean de carácter económico, financiero o de cualquier otro tipo.

En realidad, como cualquier otra ciencia, los economistas se dedican a buscar datos, a analizarlos y a interpretarlos para intentar comprender mejor cómo funciona el mundo. Y tratándose de una ciencia social, tiene un componente moral o normativo: queremos entender cómo funciona el mundo para mejorarlo.

Como ejemplo de “lo que hacen los economistas”, en la conferencia se trataran dos cuestiones que están marcando, y seguirán haciéndolo, el contexto socioeconómico de este siglo XXI: los cambios demográficos y los avance científico-tecnológicos. Ambas tienen implicaciones económicas y sociales de amplio espectro, desde su impacto en el mercado laboral y sus implicaciones para políticas sociales hasta las consecuencias sobre el crecimiento económico futuro. La medición, análisis e interpretación de estos fenómenos desde la perspectiva de los economistas serán objeto de discusión y debate en la conferencia.

Juan Francisco Jimeno Serrano es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá y Doctor (Ph. D.) en Economía por el Massachusetts Institute of Technology (EEUU). En la actualidad es asesor de la Dirección General de Economía, Estadística e Investigación del Banco de España y profesor asociado en la Universidad de Alcalá de Henares. Es también investigador asociado del CEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros), del CEPR (Center for Economic Policy Research) y del IZA (Institute for the Study of Labor). Entre artículos, capítulos de libros y libros tiene más de 100 publicaciones sobre temas económicos en numerosas revistas académicas nacionales e internacionales. Sus principales líneas de investigación se enmarcan en los campos de la Macroeconomía, la Economía Laboral y la Economía Pública.

Para poder acceder a la charla es necesario solicitar un código de acceso a la dirección de correo: palacio@unizar.es

 

Cartel anunciador

Fecha

Nov 17 2022
¡Caducado!

Hora

19:00 - 20:00

Organizador

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), CSIC-Universidad de Zaragoza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies