Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » Drug delivery applications of hydrophobic deep eutectic solvent-in-water nanoemulsions: A comparative analysis of ultrasound emulsification and membrane-assisted nanoemulsification

Drug delivery applications of hydrophobic deep eutectic solvent-in-water nanoemulsions: A comparative analysis of ultrasound emulsification and membrane-assisted nanoemulsification

by INMAweb
16/01/2025
in Publicaciones científicas destacadas
0
Drug delivery applications of hydrophobic deep eutectic solvent-in-water nanoemulsions: A comparative analysis of ultrasound emulsification and membrane-assisted nanoemulsification

Drug delivery applications of hydrophobic deep eutectic solvent-in-water nanoemulsions: A comparative analysis of ultrasound emulsification and membrane-assisted nanoemulsification

Usman T. Syed, Javier Calzada, Gracia Mendoza, Manuel Arruebo, Emma Piacentini, Lidietta Giorno, João G. Crespo, Carla Brazinha, Víctor Sebastián

DOI: 10.1021/acsami.4c13163

ACS Appl. Mater. Interfaces 2025, 17, 4075−4086, 31 Dec. 2024

Abstract: The emergence of green chemistry and engineering principles to enforce sustainability aspects has ensured the prevalence of green solvents and green processes. Our study addresses this quest by exploring drug delivery applications of hydrophobic deep eutectic solvents (DESs) which are alternative green solvents. Initially, this work showcases the hydrophobic drug solubilization capabilities of a natural hydrophobic DES, menthol, and decanoic acid. To consider biomedical applications wherein polar media are encountered, this work further demonstrates the potential drug delivery application of these systems by encapsulating the anti-inflammatory local anesthetic lidocaine in hydrophobic DES-in-water nanoemulsions. NMR studies confirm the high solubility of the hydrophobic drug in hydrophobic DES comprising menthol and decanoic acid (1:2 molar ratio). Ultrasound emulsification and energy-efficient membrane emulsification techniques were employed to disperse 4% (v/v) DES into a 2% (w/w) Tween 20 surfactant aqueous solution. An isoporous microengineered membrane (nominal pore size ∼ 9 μm) was used to produce lidocaine-loaded DES-based nanoemulsions. Such membrane-assisted nanoemulsification was possible because the hydrophobic DES exhibits relatively low interfacial tension with the continuous phase and acts as a cosurfactant. Moreover, increased concentrations of lidocaine within the DES resulted in a further decrease in the interfacial tension and a lower melting point. Among the kinetic models analyzed to evaluate the release of lidocaine encapsulated in hydrophobic DES-in-water nanoemulsions, the Korsmeyer–Peppas kinetic model provided the best fit. The release constant “n” of <0.5 indicates that the drug release mechanism is predominantly governed by diffusion. Additionally, cytotoxicity against various human cell lines demonstrated the nanoemulsion’s potential for anti-inflammatory drug delivery applications. Consequently, the nanoemulsion of DES presents a promising solution for the effective loading and delivery of poorly soluble drugs. This innovative approach enhances drug solubility and bioavailability, providing a versatile platform for controlled drug release. By leveraging the advantages of nanoemulsion technology, our study underscores the potential of DES-based formulations to promote drug delivery systems across a variety of therapeutic applications.

Cover (explanation): The cover showcases custom laser-engineered membranes used for generating lidocaine-loaded nanocapsules via membrane emulsification. These nanoemulsions, based on hydrophobic deep eutectic solvents (DES), enhance drug solubility and bioavailability. The study demonstrates controlled drug release through diffusion and highlights the potential of DES-based nanoemulsions in biomedical drug delivery applications.

Cover (download)

Previous Post

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Next Post

Premio a la Innovación para el proyecto BONIFACE por su impacto para transformar tanto la industria cerámica como el sector de la construcción sostenible

Next Post
Premio a la Innovación para el proyecto BONIFACE por su impacto para transformar tanto la industria cerámica como el sector de la construcción sostenible

Premio a la Innovación para el proyecto BONIFACE por su impacto para transformar tanto la industria cerámica como el sector de la construcción sostenible

Últimas noticias destacadas

  • La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025
  • La investigadora del INMA María Sancho investigará cómo mejorar la eficacia de las nanoterapias contra las metástasis
  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Core and end-capped engineering as a powerful tool in the search of long-term high-performance dye-sensitized solar cells
  • Científicos aragoneses avanzan en una alternativa verde frente a la crisis energética
  • Large spin accumulation signals in ultrafast magneto-optical experiments

Últimas novedades

  • Comienza el proyecto MSCA-PF EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas
  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA (abierto el plazo de solicitudes)
  • Aragón vive un otoño cuántico

Últimas noticias de divulgación

  • De la curiosidad al juego: Únete a Hi Score Science, envíanos tus preguntas y atrévete a participar en nuestra liga
  • La divulgadora Sonia Fernández Vidal invita a los aragoneses a un ‘café cuántico’ en el Centro de Historias de Zaragoza
  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies