Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » Convocatoria de premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología, 2023-2024

Convocatoria de premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología, 2023-2024

by INMAweb
04/10/2024
in Novedades
0
Convocatoria de premio a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología, 2023-2024

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA MEJOR TESIS EN EL ÁMBITO DE LA NANOCIENCIA Y LA NANOTECNOLOGÍA

La Cátedra SAMCA de Nanotecnología apoya e incentiva proyectos de investigación en diferentes líneas temáticas del ámbito de actuación de la nanotecnología incluyendo la realización de tesis doctorales. Uno de sus objetivos es dar a conocer los últimos avances en el ámbito de la nanotecnología a través de la divulgación, así como promover la transferencia de este conocimiento a la empresa para beneficio último de la sociedad.

El Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro, Campus Iberus, es una iniciativa de agregación estratégica de las universidades de Zaragoza, Pública de Navarra, La Rioja y Lleida. Entre sus objetivos se encuentra el configurarse como un espacio de intercambio en el que se impulsa la investigación y la transferencia de conocimiento.

Con objeto de promover y reconocer la investigación doctoral de calidad, la Cátedra SAMCA de Nanotecnología en colaboración con el Campus de Excelencia Iberus, acordaron iniciar un programa de premios a la mejor tesis en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología. En esta quinta edición, la convocatoria va dirigida a los investigadores que han defendido su tesis doctoral en el curso académico 2023/2024.

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA MEJOR TESIS EN EL ÁMBITO DE LA NANOCIENCIA Y LA NANOTECNOLOGÍA

PLAZO Y PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

  1. Los autores de las tesis doctorales defendidas en las universidades del Campus Iberus durante el curso 2023/24 que quieran optar a este premio de doctorado, deberán dirigir su solicitud a la Comisión constituida a propósito de esta convocatoria.
  2. El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de enero de 2025, ambos inclusive.
  3. Cada candidato deberá rellenar y enviar el formulario de solicitud:

https://forms.gle/UXpVURVwUbfKy6QF7

En este formulario se facilita un espacio para subir el CV y carta de motivación manuscrita, los documentos acreditativos de los méritos descritos en el curriculum (en un solo archivo .pdf) y un video de no más de 3 minutos (máxima capacidad 10Mb) en el que se describan los principales logros alcanzados en la tesis, su aplicabilidad y la posibilidad de transferir estos resultados a la industria.

Los candidatos recibirán un mail de confirmación de recepción conforme de la solicitud.

 

Bases de la convocatoria

 

Previous Post

Inicia su andadura el proyecto de I+D+i ROSSCA, que busca desarrollar nanozimas neuroprotectoras para ser probadas en ensayos contra la Enfermedad de Alzheimer

Next Post

ConcuRso matEriALiza: REAL

Next Post
ConcuRso matEriALiza: REAL

ConcuRso matEriALiza: REAL

Últimas noticias destacadas

  • El investigador del INMA Jesús Carrete, premiado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
  • La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025
  • 7 predoctoral contracts for doctoral training at INMA (the application period is closed)

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Light-mediated supramolecular functionalization of polymerization-induced self-assembled micelles
  • An amino-yne click chemistry approach for multi-responsive liquid crystal elastomer actuators
  • Nuevo hito en membranas biopoliméricas sostenibles para la separación selectiva de CO₂

Últimas novedades

  • Aragón gestionará casi dos millones de euros de la Unión Europea para producir combustibles sintéticos renovables con el máximo ahorro energético
  • El INMA ha participado en el X Encuentro Anual de Personal Técnico y de Gestión de Internacionalización del CSIC
  • La Red Española de Nanotecnologías Seguras y Sostenibles (SustainableNano – SNSSN), a la cual pertenece el INMA, publica el III Libro Blanco de las Nanotecnologías

Últimas noticias de divulgación

  • Ciclo de cine cuántico en la Filmoteca de Zaragoza
  • Dos referentes internacionales de la física cuántica visitan Zaragoza dentro de las actividades del ‘Otoño Cuántico’ en Aragón
  • Llega una nueva edición del proyecto de fomento del pensamiento crítico “Agencia de Nanocrític@s”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies