Home » Investigación » Grandes instalaciones científicas INMA » Servicios Científico-Técnicos del CEQMA » Servicio de Caracterización de Superficies y Recubrimientos
El servicio de Caracterización de Superficies y Recubrimientos consta de tres equipos: un microscopio confocal e interferómetro, un nanoindentador y un microscopio de sonda local.
Mediante estas técnicas se pueden realizar análisis superficiales de topografía, en un rango que va desde los milímetros a los nanómetros; así como estudios superficiales de dureza y otras propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas.
Contacto
miguel.ciria@csic.es
Tlfno: +34 976 76 24 18
Dirección postal
Centro de Química y Materiales de Aragón
Facultad de Ciencias
Universidad de Zaragoza
C/ Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza
Responsable del Servicio
Técnicos
Tarifas
A. Microscopio confocal e interferómetro Sensofar PL 2300, dispone de objetivos de 10, 20, 50 y 100 aumentos que se emplean para superficies lisas y rugosas.
B. Microscopio de sonda de barrido Ntegra Aura NT-MDT, permite realizar medidas de AFM (atomic force microscopy), MFM (magnetic force microscopy) con posibilidad de aplicación de campo tanto en el plano paralelo como perpendicular a la muestra, EFM (electrostatic force microscopy), KPM (Kelvin probe microscipy), STM (scanning tunneling microscopy), nanolitografía, SNOM (scanning near field optical microscopy) y PLL.
C. Nanoindentador Agilent G200, consta de los siguientes métodos: indentación simple, CSM (continuous stiffness measurement), scratch, LFM (lateral force measurement) y alta carga.
– Topografías superficiales y obtención de imágenes en 2D y 3D.
– Análisis de perfiles.
– Análisis de rugosidad.
– Visualización de variaciones de composición, adhesión, fricción.
– Investigación académica y centros de investigación
– Industria farmacéutica e industria química en general (polímeros y biopolímeros, pinturas, cerámicas, cosmética, aromas, petroquímica, etc.)
– Industria veterinaria, agroquímica y alimentaria, entre otras.Aplicación de campos y visualización de dominios magnéticos.
– Análisis de conductividad y resistividad eléctrica y visualización de distribuciones de potenciales eléctricos.
– Nanolitografía.
– Estudio de propiedades ópticas a escala nanométrica.
– Obtención de propiedades mecánicas de materiales: módulo de Young y dureza.
– Industrias de recubrimientos, pinturas, esmaltes, cerámicas, etc.
Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)
INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies | webmasterinma@unizar.es
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR