Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), ganador del Premio Aragón Investiga

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), ganador del Premio Aragón Investiga

by INMAweb
29/09/2023
in Destacados
0
El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), ganador del Premio Aragón Investiga

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), ganador del Premio Aragón Investiga.

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), ha sido galardonado en la XI Edición de los Premios Aragón Investiga con el premio Fidel Pagés a Entidades por su trabajo en investigación, innovación y transferencia de conocimiento en Aragón.

Estos Premios, nacidos en 2004, tienen como finalidad reconocer públicamente las contribuciones a la investigación básica o aplicada, así como apoyar a la investigación y la transferencia de conocimientos realizadas por entidades públicas y privadas. La gala de los Premios tuvo lugar el martes 9 de noviembre en el auditorio del CaixaFórum y fue presidida por la Consejera de Ciencia Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz.

El INMA fue creado en julio de 2020 como resultado de la fusión de dos Institutos de investigación, con una trayectoria competitiva y consolidada: el Instituto de Ciencia de los Materiales de Aragón (ICMA) y el Instituto de Nanociencia de Aragón (INA), ambos pioneros en Ciencia de Materiales así como en Nanociencia y Nanotecnología en España.

Con más de 35 años de experiencia en investigación de materiales por parte del ICMA, y casi 18 años de conocimiento en Nanociencia y nanotecnología por parte del INA, los investigadores del INMA han alcanzado hoy un fuerte liderazgo internacional reconocido en sus campos específicos de interés. Teniendo en cuenta el historial previo entrelazado en varias áreas del conocimiento tales como la Química, Física, Ingeniería y Biotecnología, los investigadores del INMA tienen ahora un ambicioso objetivo común: ser un actor clave en el panorama nacional e internacional de materiales avanzados y nanotecnología.

Las actividades de I + D + i se basan en el carácter multidisciplinar del INMA, que incluye la experiencia en Teoría de Materiales, Síntesis de materiales moleculares y supramoleculares, química de polímeros, fotónica, magnetismo, superconductividad, tecnologías cuánticas, fabricación aditiva, biotecnología, electrónica y Nanotecnología. La investigación básica y aplicada se lleva a cabo atrayendo recursos principalmente de programas financiados con fondos públicos nacionales e internacionales (algo más de 2 M€ por año), pero también a través de colaboraciones con la industria (aproximadamente 1 M€ promedio anual). Además, el INMA tiene una relación muy fuerte con infraestructuras de investigación singulares como el Laboratorio de Microscopías Avanzadas (LMA) en UNIZAR, cuya Directora y los tres responsables de áreas son investigadores de referencia del INMA; y con grandes infraestructuras nacionales e internacionales como fuentes de neutrones y radiación de sincrotrón, donde los investigadores del INMA participan en el desarrollo de instrumentos únicos para la caracterización de materiales. La excelencia en estas actividades de investigación se refleja en el registro de publicaciones y citas en revistas revisadas por pares de alta calidad: 305 artículos en 2020, con un 83% publicado en revistas Q1 (56% en revistas D1), y un promedio de 20 citas por artículo hasta la fecha. Además, el INMA ha recibido 792.335 € correspondientes a ingresos por regalías de patentes licenciadas, y ha creado 1 empresa spin-off.

Además, la visibilidad internacional de INMA se refleja en su creciente liderazgo y en la participación de proyectos europeos (48 proyectos FP7 / H2020 y 7 proyectos tipo ERANET activos, liderando el 40% de ellos). Especialmente relevante es el desempeño del INMA en el H2020 «Excellence Pillar», con 2 proyectos finalizados y 4 actualmente activos del Consejo Europeo de Investigación (ERC), 8 proyectos activos de Tecnologías Futuras Emergentes (FET) (3 liderados por el INMA) y más de 20 acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA), incluidas 4 redes activas dirigidas por el INMA. Además, los investigadores del INMA están colaborando con los principales grupos científicos a nivel mundial, teniendo acceso a técnicas de infraestructuras únicas.

Además, del INMA también fueron premiados la profesora emérita del Departamento de Estudios Ingleses y Alemanes de la Universidad de Zaragoza, Susana Onega Jaén, en la categoría premio Miguel Servet a la Excelencia; el investigador Isidro Cortés Ciriano, del Instituto Europeo de Bioinformática, en la categoría premio William Bragg a Jóvenes investigadores, la empresa aragonesa Certest Biotec y la doctora Lucía Carmen Pérez, en las categorías especiales de covid e investigación con perspectiva de género, categorías estas que se estrenaban este año.

Foto 1

Foto 2

Vídeo

Publicación en el BOA

Previous Post

Presentación del libro «2037. Paraíso neuronal», del investigador del INMA José María de Teresa

Next Post

Bacterfield participa en la feria Science is Wonderful y es accésit en los premios Tercer Milenio

Next Post
Bacterfield participa en la feria Science is Wonderful y es accésit en los premios Tercer Milenio

Bacterfield participa en la feria Science is Wonderful y es accésit en los premios Tercer Milenio

Últimas noticias destacadas

  • La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025
  • 7 predoctoral contracts for doctoral training at INMA (the application period is closed)
  • La investigadora del INMA María Sancho investigará cómo mejorar la eficacia de las nanoterapias contra las metástasis

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Nuevo hito en membranas biopoliméricas sostenibles para la separación selectiva de CO₂
  • Core and end-capped engineering as a powerful tool in the search of long-term high-performance dye-sensitized solar cells
  • Científicos aragoneses avanzan en una alternativa verde frente a la crisis energética

Últimas novedades

  • El INMA ha participado en el X Encuentro Anual de Personal Técnico y de Gestión de Internacionalización del CSIC
  • La Red Española de Nanotecnologías Seguras y Sostenibles (SustainableNano – SNSSN), a la cual pertenece el INMA, publica el III Libro Blanco de las Nanotecnologías
  • Comienza el proyecto MSCA-PF EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas

Últimas noticias de divulgación

  • Llega una nueva edición del proyecto de fomento del pensamiento crítico “Agencia de Nanocrític@s”
  • “+QFEnanoMENOS”: Llega una nueva edición del proyecto educativo de Nanociencia “FEnanoMENOS”, incorporando la sostenibilidad a la ciencia de materiales y la nanotecnología
  • De la curiosidad al juego: Únete a Hi Score Science, envíanos tus preguntas y atrévete a participar en nuestra liga

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies