Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » Room-temperature barocaloric effect in [Fe(pap5NO 2 ) 2 ] spin-crossover material

Room-temperature barocaloric effect in [Fe(pap5NO 2 ) 2 ] spin-crossover material

by INMAweb
03/06/2025
in Publicaciones científicas destacadas
0
Room-temperature barocaloric effect in [Fe(pap5NO 2 ) 2 ] spin-crossover material
Unlocking giant barocaloric effects near room temperature with a spin-crossover material
An international team of researchers led by INMA researchers in collaboration with colleagues from the CNRS-Paris-Saclay University and ALBA synchrotron has unveiled breakthrough findings in the field of solid-state refrigeration. Their study, recently published in The Journal of Materials Chemistry A (DOI: 10.1039/d5ta00033e), introduces the compound [Fe(pap-5NO 2 ) 2 ] as a powerful barocaloric material with exceptional performance near room temperature.
This material undergoes a pressure-sensitive spin-state transition near room temperature and exhibits giant barocaloric effects (BCE) — a thermodynamic response that could be harnessed for green solid state refrigeration. Using high-pressure calorimetry and X-ray diffraction, the authors demonstrate entropy changes as high as 79 J·kg⁻¹·K⁻¹, adiabatic temperature changes up to 26 K under a moderate pressure change (2.0 kbar) and substantial performance even under reversible conditions (∆S ≈ 70 J·kg⁻¹·K⁻¹, ∆T ad ≈ 14 K).
While thermal hysteresis introduces challenges for reversibility, the findings highlight the potential of molecular SCO systems to compete with — or complement — current caloric materials, especially in compact or tunable cooling applications.
This work not only expands the library of barocaloric materials, but also strengthens the bridge between molecular materials chemistry and functional solid-state cooling — an exciting direction for researchers in smart materials, phase transitions, and sustainable technologies.
“Room-temperature barocaloric effect in [Fe(pap5NO 2 ) 2 ] spin-crossover material”
DOI: 10.1039/d5ta00033e
D. Gracia, V. Cuartero, C. Popescu, A. Trapali, T. Mallah, M-L Boillot, J. Blasco, G. Subías and M. Evangelisti
J. Mat. Chem. A (2025)
Accepted 12th May 2025
Abstract:

We examine the pressure dependence of the spin-crossover transition in [Fe(pap-5NO2)2] that occurs near room temperature. We employ a combination of high-pressure calorimetry and powder X-ray diffraction measurements, conducted both under variable-pressure and variable-temperature conditions. Both methods indicate that the spin-crossover transition shifts linearly to higher temperatures with increasing pressure, while simultaneously exhibiting an increase in the width of the thermal hysteresis. We report a giant barocaloric effect, revealing isothermal entropy changes in the 70–79 J kg−1 K−1 range and adiabatic temperature changes between 20 and 26 K for a pressure change of 2.0 kbar. Although the effect diminishes under reversible conditions, it remains substantial, with values of 70 J kg−1 K−1 and 14 K, respectively.

Previous Post

La investigadora del INMA Sara Bescós Ramo, seleccionada como finalista el concurso «My three-minute PhD thesis», organizado por el consorcio europeo UNITA

Next Post

El aragonés José María de Teresa es el nuevo Presidente electo de la Sociedad Europea de Física (EPS)

Next Post
El aragonés José María de Teresa es el nuevo Presidente electo de la Sociedad Europea de Física (EPS)

El aragonés José María de Teresa es el nuevo Presidente electo de la Sociedad Europea de Física (EPS)

Últimas noticias destacadas

  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro
  • El catedrático Jesús Santamaría logra su tercera Advanced Grant, el respaldo europeo más prestigioso a la excelencia en la investigación

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies