Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » Luis Martín Moreno ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza

Luis Martín Moreno ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza

by INMAweb
27/09/2023
in Noticias
0
Luis Martín Moreno ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
Luis Martín Moreno ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza
 
El próximo 25 de mayo, el investigador del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA (CSIC-UNIZAR), Luis Martín Moreno, impartirá su discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza, titulado: “Inteligencia artificial aplicada a las ciencias: Conceptos básicos y ejemplos”.
 
Luis Martín Moreno es doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en el tema de Propiedades electrónicas de semiconductores amorfos. Tras su estancia en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y su postdoctorado en el ICMM de Madrid, en 2001 fue coautor del primer trabajo teórico sobre Transmisión Óptica Extraordinaria (EOT) a través de redes de agujeros en películas metálicas y desde entonces su principal actividad se ha centrado en el campo de la «nano-fotónica».
 
En 2010 comenzó a trabajar en dos nuevas líneas de investigación: electrodinámica cuántica en guías de ondas y nanofotónica en grafeno. Posteriormente inició una línea de investigación sobre efectos topológicos en nanofotónica. Más recientemente ha empezado a trabajar en la aplicación de Inteligencia Artificial en problemas científicos.
 
Luis Martín Moreno ha publicado más de 260 publicaciones en revistas internacionales, y sus trabajos han sido citados más de 30.500 veces. Luis Martín Moreno recibió en 2016 el  Premio Thomson Reuters por ser uno de los científicos más ciados del mundo.
 
Además, participa frecuentemente en actividades de divulgación, y organiza actividades como el primer Congreso Internacional sobre “Surface Plasmon Photonics”, los talleres internacionales bianuales sobre Nanofotónica y Nanofotónica Cuántica en el “Centro de Ciencias de Benasque” o el ciclo de conferencias «Nanophotonics of 2D Materials».
 
En cuanto a los puestos de dirección actuales, es el Investigador principal del Grupo de Investigación «Materiales y Dispositivos Cuánticos» del Gobierno de Aragón y, desde 2020, Vicedirector del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón.
 
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas Químicas y Naturales es una academia de ámbito aragonés dedicada a fomentar y potenciar el estudio y las investigación en matemáticas, física, química, y ciencias naturales, y a la promoción de actividades que acerquen a la sociedad aragonesa al mundo de la Ciencia.
 
Las actividades usuales de la Academia son los discursos y conferencias de sus miembros, así como las de expertos invitados, la promoción y apoyo a la celebración de congresos nacionales e internacionales, pero sobre todo el apoyo a la investigación a través de los Premios de Investigación que anualmente otorga y las publicaciones de la Academia. Entre sus académicos de número han figurado importantes figuras del saber aragonés y nacional, como Zoel García de Galdeano, Pedro Ramón y Cajal, Antonio de Gregorio Rocasolano, Manuel Martínez-Risco, Pedro Ayerbe Allué, Juan Bastero Lerga, Longinos Navás Ferrer, Antonio Lasierra Purroy, Manuel Lorenzo Pardo, Justiniano Casas Peláez y Luis Oro Giral, entre otros.
 
El acto de recepción del académico electo Ilmo. Sr. Don Luis Martín Moreno, tendrá lugar el próximo 25 de mayo a las 19 h en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Durante el acto Luis Martín Moreno ofrecerá su discurso de ingreso: “Inteligencia Artificial aplicada a las ciencias: Conceptos básicos y ejemplos”, el académico de número Ilmo. Sr. Don Manuel Asorey Carballeira, dará la  contestación al discurso.
 
 
Foto de Luis Martín Moreno
 
23/05/2022
Previous Post

Nuevo método de transferencia de datos magnéticos en 3D para la obtención de dispositivos nanoeléctricos más eficientes

Next Post

José Luis Serrano recibe el premio Carrera Distinguida, otorgado por la Real Sociedad Española de Química 2022

Next Post
José Luis Serrano recibe el premio Carrera Distinguida, otorgado por la Real Sociedad Española de Química 2022

José Luis Serrano recibe el premio Carrera Distinguida, otorgado por la Real Sociedad Española de Química 2022

Últimas noticias destacadas

  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro
  • El catedrático Jesús Santamaría logra su tercera Advanced Grant, el respaldo europeo más prestigioso a la excelencia en la investigación

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies