Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » José María de Teresa, investigador del INMA, “miembro distinguido” de la American Physical Society por sus contribuciones significativas al campo de la Física

José María de Teresa, investigador del INMA, “miembro distinguido” de la American Physical Society por sus contribuciones significativas al campo de la Física

by INMAweb
29/09/2023
in Destacados
0
José María de Teresa, investigador del INMA, “miembro distinguido” de la American Physical Society por sus contribuciones significativas al campo de la Física

José María de Teresa, investigador del INMA, “miembro distinguido” de la American Physical Society por sus contribuciones significativas al campo de la Física.

José María de Teresa, investigador en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, centro mixto CSIC-UNIZAR), acaba de ser nombrado “miembro distinguido” (fellow) de la American Physical Society por sus contribuciones significativas al campo de la Física.

Este nombramiento “fellow” constituye una distinción de honor y un reconocimiento que se concede anualmente a menos del 0.5% de miembros de la sociedad mediante un riguroso proceso selectivo por parte del consejo de dicha sociedad científica. Esta distinción otorgada destaca la proyección científica internacional, el liderazgo y las múltiples contribuciones en diferentes áreas de la Física que desde hace años viene desarrollando José María de Teresa.

La “American Physical Society” (APS) se fundó en 1899 en la Universidad de Columbia, EEUU, con el propósito de difundir los avances en Física y potenciar la investigación científica en esta materia. La sociedad cuenta en la actualidad con más de 50.000 miembros y cada año, desde 1921, otorga la condición de “fellow” a aquellos miembros que hayan realizado contribuciones pioneras y/o significativas en algún campo de la Física, teniendo en cuenta, además, las múltiples aplicaciones a la ciencia y la tecnología.

Tan solo cuatro físicos españoles entre 150 de todo el mundo han sido nombrados este año “fellow” de esta prestigiosa sociedad científica, otro de los nombrados ha sido el profesor Yamir Moreno, director del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) y miembro del Departamento de Física teórica y responsable del grupo de Redes y Sistemas Complejos (COSNET) de la Universidad de Zaragoza.

José María de Teresa es investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-Universidad de Zaragoza) y del Laboratorio de Microscopías Avanzadas (Universidad de Zaragoza) es responsable del grupo de Nanofabricación y Microscopías Avanzadas (NANOMIDAS) y presidente de la división de Física de la Materia Condensada de la Sociedad Europea de Física. Ha sido nombrado “Fellow” de la American Physical Society “por sus aportaciones a la comprensión de la física de los óxidos ferromagnéticos y de los nanomateriales fabricados mediante haces focalizados de electrones e iones”.

Durante su primera etapa científica, José María De Teresa trabajó en la física y las aplicaciones en dispositivos espintrónicos de materiales óxidos ferromagnéticos, en particular con el premio Nobel Albert Fert, con quien publicó trabajos de relevancia para la fabricación de uniones túnel magnéticas y para la conversión de corrientes de espín en corrientes eléctricas. Actualmente su interés se centra en la nanofabricación y el estudio de dispositivos basados en materiales magnéticos, superconductores y nuevos materiales. Uno de sus trabajos más recientes sobre la fabricación de puntas magnéticas está siendo aplicado por dos empresas. Actualmente participa en un proyecto europeo en colaboración con IBM para la fabricación de sensores cuánticos superconductores.

Ha publicado más de 220 artículos científicos que han sido ampliamente citados (h=46), ha sido director de 15 tesis doctorales y co-autor de 6 patentes. Obtuvo el premio a Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Española de Física en 1997 y el premio Aragón Investiga a Jóvenes Investigadores en 2004.

14/10/2021

Previous Post

La séptima edición de FEnanoMENOS se lanza a nivel nacional

Next Post

Presentación del libro «2037. Paraíso neuronal», del investigador del INMA José María de Teresa

Next Post
Presentación del libro «2037. Paraíso neuronal», del investigador del INMA José María de Teresa

Presentación del libro "2037. Paraíso neuronal", del investigador del INMA José María de Teresa

Últimas noticias destacadas

  • La investigadora del INMA María Sancho investigará cómo mejorar la eficacia de las nanoterapias contra las metástasis
  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • Aragón vive un otoño cuántico
  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies