Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » El grupo NFP, del INMA, recibe el Premio Innovación en la III Noche de la Energía

El grupo NFP, del INMA, recibe el Premio Innovación en la III Noche de la Energía

by INMAweb
21/11/2024
in Novedades
0
El grupo NFP, del INMA, recibe el Premio Innovación en la III Noche de la Energía

Clúster Energía Aragón (CLENAR), III Noche de la Energía, 20 nov. 2024, 18:30

El Clúster de la Energía de Aragón premia ocho proyectos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación del sector

 

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) – Premio Innovación

El Grupo de Investigación de Películas y Partículas Nanoestructuradas del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) -instituto mixto entre la Universidad de Zaragoza y el CSIC- es responsable del proyecto Boniface que, en colaboración con Gres Aragón del Grupo SAMCA, desarrolla tecnología fotovoltaica innovadora y accesible integrada en materiales de construcción. Boniface busca revitalizar y revolucionar el sector mediante el desarrollo de celdas fotovoltaicas de perovskita halogenada integradas en materiales de construcción, específicamente en un gres porcelánico empleado como substrato. Esta aproximación no solo promete avances tecnológicos en el campo de la energía solar, sino que también ofrece una oportunidad única para revitalizar y diversificar la industria cerámica nacional.

 

Boniface: Cuando la nanociencia se encuentra con la cerámica tradicional

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), centro mixto entre la Universidad de Zaragoza y el CSIC, ha sido galardonado con el Premio Innovación por su proyecto Boniface, una iniciativa que explora nuevos horizontes en la intersección entre la nanociencia y la industria cerámica tradicional.

¿Qué es Boniface?

Boniface es un proyecto de investigación que busca dar respuesta a uno de los grandes retos de nuestro tiempo: ¿cómo podemos integrar la generación de energía solar en los materiales que ya utilizamos en nuestros edificios? Para ello, el equipo del INMA colabora estrechamente con GRES ARAGÓN del Grupo SAMCA, uniendo el conocimiento científico con la experiencia industrial.

La ciencia detrás del proyecto

El proyecto se centra en el desarrollo de celdas solares basadas en perovskitas halogenadas, un material que ha revolucionado el campo de la energía fotovoltaica en la última década. La innovación radica en intentar integrar estas celdas directamente en el proceso de fabricación de gres porcelánico, un material cerámico ampliamente utilizado en la construcción.

¿Por qué es importante?

La integración de tecnología fotovoltaica en materiales de construcción podría permitir en el futuro que los edificios generen su propia energía sin necesidad de instalaciones adicionales. Además, esta investigación:

  • Explora nuevas aplicaciones/productos para la industria cerámica tradicional
  • Investiga soluciones para la generación de energía renovable
  • Fortalece la colaboración entre el sector académico y el industrial

Un trabajo en progreso

Es importante señalar que Boniface se encuentra actualmente en fase de investigación. Los científicos del INMA están trabajando en resolver los desafíos técnicos que implica integrar tecnología fotovoltaica en materiales cerámicos, desde la estabilidad de los materiales hasta la eficiencia en la generación de energía.

El valor de la colaboración

Este proyecto financiado por Agencia Estatal de Investigación como proyecto de Colaboración Público Privada 2023 destaca por su naturaleza colaborativa. La unión entre la experiencia en nanomateriales del INMA y el conocimiento industrial de GRES ARAGÓN permite abordar los retos desde múltiples perspectivas, combinando la investigación básica con la visión práctica de la industria.

Mirando al futuro

El Premio Innovación reconoce no sólo los avances actuales del proyecto, sino también su potencial para contribuir al desarrollo de nuevas soluciones en el campo de la energía sostenible. El equipo del INMA continúa su labor investigadora, consciente de que el camino desde el laboratorio hasta las aplicaciones prácticas requiere persistencia, rigor científico y colaboración continua con el sector industrial.

 

Foto: Emilio Juárez (del Grupo NFP) recogiendo el premio

 

21 nov. 2024

Previous Post

Nano-scale molecular detective: New on-chip device uses exotic light rays in 2D material to detect molecules

Next Post

Jesús Santamaría, galardonado con el Premio Aragón Investiga a la Excelencia

Next Post
Jesús Santamaría, galardonado con el Premio Aragón Investiga a la Excelencia

Jesús Santamaría, galardonado con el Premio Aragón Investiga a la Excelencia

Últimas noticias destacadas

  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro
  • El catedrático Jesús Santamaría logra su tercera Advanced Grant, el respaldo europeo más prestigioso a la excelencia en la investigación

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies