Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » Dos referentes internacionales de la física cuántica visitan Zaragoza dentro de las actividades del ‘Otoño Cuántico’ en Aragón

Dos referentes internacionales de la física cuántica visitan Zaragoza dentro de las actividades del ‘Otoño Cuántico’ en Aragón

by INMAweb
11/11/2025
in Divulgación
0
Dos referentes internacionales de la física cuántica visitan Zaragoza dentro de las actividades del ‘Otoño Cuántico’ en Aragón

Dos referentes internacionales de la física cuántica visitan Zaragoza dentro de las actividades del ‘Otoño Cuántico’ en Aragón 

José Manuel Sánchez Ron y Rosario González Férez impartirán dos conferencias mañana en el Paraninfo, dentro de una sesión organizada por la Real Academia de Ciencias de Zaragoza junto al INMA (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Zaragoza)

Siguen además las actividades para celebrar el centenario de los primeros trabajos en Física Cuántica con un ciclo en la Filmoteca del 13 al 16 de noviembre con películas como ‘Copenhagen’ o ‘Coherence’

Zaragoza, 10 de noviembre de 2025. La Real Academia de Ciencias, en colaboración con el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Zaragoza) reúne mañana, 11 de noviembre, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, a dos de las voces más reconocidas en el ámbito de la física cuántica internacional. La cita se enmarca en el ciclo “Aragón en Estado Cuántico”, con el que el INMA conmemora el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas (IYQ 2025) y el centenario de la mecánica cuántica. El objetivo es acercar esta rama esencial de la física a la sociedad y subrayar la posición de Aragón como referente científico en este campo emergente.

A las 17.45 habrá una presentación de las charlas en la que participarán el vicerrector de Cultura y Patrimonio, Eliseo Serrano; la delegada institucional del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro y Antonio Elipe, presidente de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza. Introducirá las conferencias el organizador del ciclo, Fernando Luis, profesor de investigación del CSIC en el INMA y académico de la RACZ.

A las 18:00 horas, podrá escucharse a José Manuel Sánchez Ron, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de la Real Academia Española (letra G), Premio Nacional de Ensayo y Premio Internacional Menéndez Pelayo. Considerado una autoridad en la historia de la ciencia, presentará la conferencia “Las raíces clásicas de la física cuántica: Niels Bohr, Paul Dirac y Richard Feynman”, en la que explorará los fundamentos históricos e intelectuales que dieron origen a la revolución cuántica.

A las 19:00 horas, tomará el relevo Rosario González Férez, catedrática de la Universidad de Granada y presidenta del área de Física de la Agencia Estatal de Investigación, una de las mayores expertas españolas en átomos y moléculas ultrafrías. Su charla, “Del condensado de Bose-Einstein a las tecnologías cuánticas”, mostrará cómo los avances en el control de sistemas cuánticos están abriendo paso a una nueva era tecnológica: desde la computación cuántica hasta los sensores y comunicaciones del futuro.

En paralelo, y desde el viernes pasado, se puede visitar en el Paraninfo la exposición “Miguel Catalán. Tras la huella luminosa de los átomos”, dedicada al científico zaragozano pionero en la física cuántica y figura clave en la historia de la ciencia española.

 

El INMA, Centro de Excelencia Severo Ochoa

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza) se convirtió en 2024 en el primer centro de investigación de la comunidad en recibir la acreditación de centro de excelencia Severo Ochoa. Este reconocimiento supone una financiación de 4.500.000 euros y la dotación de cinco contratos predoctorales para el periodo 2024 – 2028, que se suman a los diez que se concedieron en la anterior convocatoria.

El INMA tiene un enfoque integrador que traslada la investigación en nanomateriales a los retos de la sociedad. En la actualidad, este instituto cuenta con alrededor de 300 miembros y tiene más de 40 proyectos europeos en curso. Su media anual es de 300 publicaciones y siete millones de euros obtenidos en programas públicos competitivos.

Además de haber creado numerosas empresas de base tecnológica, cuatro de ellas activas, tiene 15 patentes vigentes, estando cinco de ellas licenciadas. El INMA trabaja en estrecha colaboración con la industria. Todo esto proporciona en torno a un millón de euros de ingresos anuales.

 

Para más información y entrevistas: 699 49 80 89

 

10-11-2025

Previous Post

An amino-yne click chemistry approach for multi-responsive liquid crystal elastomer actuators

Next Post

Ciclo de cine cuántico en la Filmoteca de Zaragoza

Next Post
Ciclo de cine cuántico en la Filmoteca de Zaragoza

Ciclo de cine cuántico en la Filmoteca de Zaragoza

Últimas noticias destacadas

  • La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025
  • 7 predoctoral contracts for doctoral training at INMA (the application period is closed)
  • La investigadora del INMA María Sancho investigará cómo mejorar la eficacia de las nanoterapias contra las metástasis

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • An amino-yne click chemistry approach for multi-responsive liquid crystal elastomer actuators
  • Nuevo hito en membranas biopoliméricas sostenibles para la separación selectiva de CO₂
  • Core and end-capped engineering as a powerful tool in the search of long-term high-performance dye-sensitized solar cells

Últimas novedades

  • El INMA ha participado en el X Encuentro Anual de Personal Técnico y de Gestión de Internacionalización del CSIC
  • La Red Española de Nanotecnologías Seguras y Sostenibles (SustainableNano – SNSSN), a la cual pertenece el INMA, publica el III Libro Blanco de las Nanotecnologías
  • Comienza el proyecto MSCA-PF EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas

Últimas noticias de divulgación

  • Ciclo de cine cuántico en la Filmoteca de Zaragoza
  • Dos referentes internacionales de la física cuántica visitan Zaragoza dentro de las actividades del ‘Otoño Cuántico’ en Aragón
  • Llega una nueva edición del proyecto de fomento del pensamiento crítico “Agencia de Nanocrític@s”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies