NanoAwareness: Viaje al centro de las cosas

NanoAwareness es un proyecto divulgativo de contenido audiovisual, diseñado por la Cátedra SAMCA de Nanotecnología, de la Universidad de Zaragoza, para demostrar cómo la investigación en Nanociencia y Nanotecnología está presente en muchos de los objetos de uso diario que nos rodean.

El proyecto se presenta desde un enfoque innovador: cada episodio parte del encuentro y análisis de un producto de consumo que encontramos en nuestra diaria con alguna característica especial y realizaremos un viaje al centro del objeto. En este viaje a su interior, analizamos cómo es el producto y sus componentes en la escala nanómetrica y cómo las cualidades que tiene son posibles en parte o totalidad gracias a la Nanociencia y a la manipulación de la materia en esta escala. 

El proyecto se presenta desde un enfoque innovador: cada episodio parte del encuentro y análisis de un producto de consumo que encontramos en nuestra diaria con alguna característica especial y realizaremos un viaje al centro del objeto. En este viaje a su interior, analizamos cómo es el producto y sus componentes en la escala nanómetrica y cómo las cualidades que tiene son posibles en parte o totalidad gracias a la Nanociencia y a la manipulación de la materia en esta escala. Nuestra idea es materializar visual y metafóricamente la idea de Richard Feynman cuando habló que “hay mucho sitio al fondo” en su célebre conferencia de 1959.

La nanotecnología es una temática de actualidad y la investigación en este campo, gracias al trabajo y manipulación de la materia en la escala nano, arroja resultados sorprendentes y muy diferentes a lo que sucede en una escala superior. El comportamiento de la materia en esta escala subatómica sorprende por tener características diferentes y provoca curiosidad, captando nuestra atención y queriendo aprender más sobre las posibilidades que puede tener. La narración de los vídeos ofrece un viaje desde la superficie de un producto de consumo diario a su interior viendo todo lo que la nanotecnología aporta en su desarrollo. Un campo en el que los grupos de investigación de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología de la Universidad de Zaragoza son un referente internacional.

El proyecto ha sido cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies