EL INMA HA PARTICIPADO EN EL X ENCUENTRO ANUAL DE PERSONAL TÉCNICO Y DE GESTIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CSIC
Un año más, ¡y ya van 10! personal de apoyo a la internacionalización del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto CSIC-UNIZAR, ha asistido al X Encuentro Anual de Personal Técnico y de Gestión de Internacionalización del CSIC, un evento clave para la red de profesionales del CSIC dedicados a la promoción y gestión de proyectos europeos y a la cooperación científica internacional.
El Encuentro, que tuvo lugar en Madrid los días 29 y 30 de septiembre de 2025, fue organizado por la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (VRI). A diferencia de años anteriores, la edición de este año fue doble ya que tocaba hacer balance de la evolución de la gestión de la internacionalización y celebrar 10 años de encuentros, duro trabajo y recargar pilas para seguir mejorando el apoyo a la internacionalización en el CSIC.
La jornada inaugural se celebró en el Salón de Actos del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) y se centró en el desarrollo profesional y la carrera de los técnicos y gestores de internacionalización o “Research Managers” (según su denominación en inglés). El día concluyó con una pequeña celebración de los 10 años de encuentros en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
La segunda jornada, que se celebró en el Salón de actos del CSIC, fue abierta por Eloísa del Pino Matute, Presidenta del CSIC, quién destacó la evolución de la VRI y el papel fundamental de los técnicos de internacionalización tanto en la organización central como en sus centros e institutos.
Otros temas tratados fueron la Cooperación científica con el Sur Global, novedades en el Espacio Europeo de Investigación y el próximo Programa Marco FP10 de I+I de la UE, así como las auditorías de proyectos europeos en el marco de la financiación lump-sum.
Compromiso del INMA con la internacionalización
La participación en estos encuentros ha permitido un año más al personal del INMA reforzar su red de técnicos y gestores internacionales, fortalecer y establecer contactos clave en el CSIC y mantenerse al día sobre las últimas novedades y herramientas para la internacionalización. Este encuentro anual se reafirma como una cita esencial para fortalecer la capacidad del INMA y del CSIC en el marco científico internacional y en la vanguardia de la promoción y la gestión de los proyectos de I+D+i.
El INMA reafirma y refuerza su compromiso con la excelencia académica y científica impulsando la gestión de la ciencia y la internacionalización a través de la Unidad de Relaciones y Proyectos Internacionales (URPI), que en la actualidad está implementando el proyecto “BoostINtMA”, que permite la contratación de 2 profesionales de la gestión internacional, impulsando los servicios pre-award y post-award ofrecidos al personal científico del INMA. Este proyecto se enmarca en el Programa REDINTER del CSIC para crear o reforzar las oficinas de internacionalización de sus centros e institutos.
23-10-2025