La Red de Doctorado MolCal celebra su primer evento en Bielefeld, Alemania
El proyecto europeo MolCal (Molecule-based magneto/electro/mechano-Calorics) es una Red de Doctorado financiada por el programa de Horizon Europe Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA). MolCal, que inició su andadura en enero de 2024, ha supuesto la contratación de diez estudiantes de doctorado de 8 países para desarrollar su formación investigadora sobre materiales calóricos y tecnologías de conversión de energía para aplicaciones de refrigeración y calefacción.
La investigación de MolCal es de especial relevancia ya que, en la actualidad, los sistemas de refrigeración y calefacción son responsables de aproximadamente la mitad del consumo de energía de la Unión Europea, por lo que es importante dar con métodos alternativos de control de temperatura. En concreto, se estudian materiales calóricos moleculares que responden a diferentes estímulos, ya sean magnéticos, eléctricos y/o mecánicos, tratándose de un enfoque novedoso.
MolCal está coordinado por Marco Evangelisti, investigador del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza. Además del CSIC, conforman el resto del consorcio de MolCal los siguientes socios: Universidad de Creta (Grecia), Universidad de Bielefeld (Alemania), Universidad de Sevilla (España), Universidad París-Saclay (Francia), Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR, Italia), Universidad de Edimburgo (Reino Unido), Universidad de Zaragoza (España), Universidad Técnica de Eindhoven (Países Bajos) y las empresas Sunamp Limited (Reino Unido), Quantum Design (EE.UU), Lake Shore Cryotronics (EE.UU) y BSH Electrodomésticos España, S.A (España).
La red cuenta con un total de cuatro eventos presenciales en distintos países: Alemania, Grecia, Escocia y España. De momento ha tenido lugar el primero en Alemania, el pasado mes de febrero en el ZiF (por sus siglas en alemán “Centro de Investigación Interdisciplinaria” localizado en la ciudad de Bielefeld). El evento empezó con una sesión facilitada por la Project Officer de la Comisión Europea, seguida de una serie de formaciones y conferencias científicas, tanto de miembros de la red (Jürgen Schnack, Constantinos Milios, Giulia Lorusso, Luana Caron, Vera Cuartero, Randy Dumas, Valerie Marvaud y Andreas Honecker) como de ponentes externos (Xavier Moya, Emmanuel Defay, Jaka Tušek, Dick Broer y Robin Gadbled).
Las prestigiosas Redes Doctorales MSCA suponen una oportunidad única para organizar estos eventos internacionales donde conectar, fortalecer colaboraciones y compartir conocimiento. Los posteriores eventos, además de seguir reforzando el intercambio y sinergias entre los y las integrantes de la red, servirán para que los y las estudiantes empiecen a presentar sus resultados y avances científicos de sus investigaciones.
Con una duración de cuatro años y dotado con una financiación de 2.600.000 euros, el proyecto MolCal está co-financiado por la Unión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), cuyo objetivo principal es el de apoyar la formación y el desarrollo profesional del personal investigador de todo el mundo, dentro del Programa Horizonte Europa (acuerdo de subvención 101119865) y por la UK Research and Innovation (UKRI).
Te invitamos a seguir toda la información relativa a MolCal, así como nuestras actividades y logros en LinkedIn, Instagram y Bluesky.
Foto: Equipo de MolCal, Bielefeld, Alemania. Febrero de 2025.
10-04-2025