Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » La Cátedra SAMCA de Nanotecnología lanza la segunda edición del Premio INMAGINA para financiar ideas disruptivas en nanotecnología de jóvenes investigadores de la Universidad de Zaragoza

La Cátedra SAMCA de Nanotecnología lanza la segunda edición del Premio INMAGINA para financiar ideas disruptivas en nanotecnología de jóvenes investigadores de la Universidad de Zaragoza

by INMAweb
25/04/2024
in Novedades
0
La Cátedra SAMCA de Nanotecnología lanza la segunda edición del Premio INMAGINA para financiar ideas disruptivas en nanotecnología de jóvenes investigadores de la Universidad de Zaragoza

La Cátedra SAMCA de Nanotecnología lanza la segunda edición del Premio INMAGINA para financiar ideas disruptivas en nanotecnología de jóvenes investigadores de la Universidad de Zaragoza 

El proyecto ganador recibirá una ayuda de 20.000€ como apoyo para el desarrollo de la idea durante un periodo de 1 año

Se amplía el plazo de presentación de candidaturas al miércoles 8 de mayo del Premio INMAGINA de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología

La Cátedra SAMCA de Nanotecnología apoya e incentiva proyectos de investigación en diferentes líneas tecnológicas en el ámbito de la nanotecnología. El premio INMAGINA quiere reconocer y promover la investigación en nuevas ideas que pretendan resolver retos en diferentes campos: energía, medio ambiente, polímeros, comunicaciones y salud. Esta convocatoria tiene como objetivo potenciar o estimular proyectos de calidad en líneas nuevas de investigación, desarrollo e innovación de la Universidad de Zaragoza. El premio persigue impulsar la carrera de los investigadores jóvenes, que muchas veces encuentran dificultades para encontrar financiación y poner en marcha sus ideas. La idea será novedosa y estará vinculada al proyecto o proyectos que se encuentra realizando el investigador en el ámbito de su actividad investigadora.

El jurado estará integrado por las siguientes personas:

  • Director del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón o persona en quien delegue.
  • Consejero de la empresa SAMCA
  • Director de Investigación y Desarrollo de la empresa SAMCA o persona en quien delegue
  • Directora de la cátedra SAMCA o persona en quien delegue
  • Persona de reconocido prestigio profesional ajena a la Cátedra y escogida por la Comisión una vez vistas las Candidaturas.

El Premio consistirá en mil euros (1.000 Euros) y un obsequio conmemorativo. Del importe del premio entregado se detraerá, si procede, la retención que corresponda conforme a la legislación fiscal vigente. Adicionalmente, el proyecto ganador recibirá una ayuda de 20.000€ como apoyo para el desarrollo de la idea durante un periodo de 1 año. Este dinero, se gestionará a través de la Cátedra SAMCA de Nanotecnología y se repartirá en dos cantidades, 15000€ al comienzo y 5000€ después de la presentación de un informe de resultados en una reunión con los componentes de la Catedra SAMCA de Nanotecnología.

Podrán optar al Premio jóvenes investigadores y un grupo de colaboradores liderados por el joven investigador y que reúnan las siguientes condiciones:

    1. Joven investigador con una experiencia postdoctoral de entre 1 y 10 años desde la obtención del título de doctor. Este periodo se puede ampliar en el caso de aquellos investigadores que hayan estado al cargo de hijos o familiares dependientes en ese periodo.
    2. El líder de la investigación deberá poseer un contrato postdoctoral en la Universidad de Zaragoza, no permanente y con una duración máxima de 36 meses y mínima de 15 meses desde el momento de la solicitud.
    3. Podrán formar parte de la investigación
  • El personal docente e investigador de la Universidad de Zaragoza.
  • El personal integrado en otros organismos, siendo necesaria la autorización del representante legal correspondiente.
  • En ningún caso formarán parte de la investigación el personal en formación que no esté bajo la dirección o responsabilidad del IP, los alumnos de Tercer Ciclo o el personal de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza.
  • Ningún miembro de la investigación podrá figurar en más de una solicitud.
  • Al menos uno de los investigadores deberá estar adscrito al INMA.
    1. Idea innovadora que explora nuevos fundamentos para el desarrollo de nuevas tecnologías, explorando regiones desconocidas.
    2. El Jurado valorará la originalidad de la idea, los ámbitos en los que aplica y retos que se pretenden resolver con la idea y la trayectoria de los investigadores.

La presentación de candidaturas y la concesión del premio se regirá por los plazos siguientes.

  1. Envío de candidaturas y solicitudes a través del formulario habilitado en la página web de la Cátedra entre el 12 de marzo y el 8 de mayo de 2024. Sólo se aceptarán las candidaturas que se reciban dentro del plazo establecido.

Formulario: https://forms.gle/GLAwFqonPcbpZ98T9

El Jurado emitirá el fallo resolutorio el día de la celebración de la V Gala de la Nanociencia (21 junio 2024), donde se hará entrega del premio.

 

Bases de la convocatoria

Información de la convocatoria

 

Cartel anunciador

 

12-03-2024 (v1)

25-04-2024 (v2)

Previous Post

El colegio aragonés Santo Domingo de Silos, ganador del VII Concurso Nacional Hi Score Science

Next Post

María Moros recibe el Premio de la Real Sociedad Española de Química de Joven Investigador en la categoría Líder de grupo

Next Post
María Moros recibe el Premio de la Real Sociedad Española de Química de Joven Investigador en la categoría Líder de grupo

María Moros recibe el Premio de la Real Sociedad Española de Química de Joven Investigador en la categoría Líder de grupo

Últimas noticias destacadas

  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro
  • El catedrático Jesús Santamaría logra su tercera Advanced Grant, el respaldo europeo más prestigioso a la excelencia en la investigación

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies