Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores de Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » El grupo Películas y Partículas Nanoestructuradas (NFP) del INMA, premiado en la Octava Edición de los Premios Tercer Milenio

El grupo Películas y Partículas Nanoestructuradas (NFP) del INMA, premiado en la Octava Edición de los Premios Tercer Milenio

by INMAweb
29/09/2023
in Destacados
0

El grupo Películas y Partículas Nanoestructuradas (NFP) del INMA, premiado en la Octava Edición de los Premios Tercer Milenio

El grupo Películas y Partículas Nanoestructuradas (NFP) del INMA, que dirige Jesús Santamaría, ha sido premiado en la Octava Edición de los Premios Tercer Milenio con el Premio Investigación y Futuro: «Fabricando fármacos en el interior de tumores».

A pesar del arsenal terapéutico actual, el cáncer sigue produciendo diez millones de muertes cada año en todo el mundo. El proyecto CADENCE (Catalytic Dual-Function Devices Against Cancer) pretende encontrar una vía nueva para luchar contra esta enfermedad, evitando los problemas asociados a la quimioterapia convencional y sus devastadores efectos secundarios. Para ello se utilizan catalizadores capaces de fabricar sustancias tóxicas desde el interior del tumor, minimizando su difusión por el organismo.

Para conseguirlo, deben resolverse tres problemas fundamentales. Primero, desarrollar catalizadores adecuados (nanopartículas catalíticas) capaces de operar en el interior de un tumor y fabricar allí moléculas tóxicas. Alternativamente, las nanopartículas pueden operar de otros modos (calentándose remotamente) y producir también la muerte tumoral. También hay que conseguir llevar esos catalizadores de manera selectiva hasta el tumor, evitando su acumulación en otros órganos. Por último, activar selectivamente esos catalizadores dentro del tumor. A lo largo del proyecto, que comenzó en 2017 y concluye el año que viene, se han obtenido respuestas a cada uno de estos problemas que han abierto nuevos caminos en la lucha contra el cáncer.

Liderada por el grupo Películas y Partículas Nanoestructuradas (NFP) del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, INMA, (CSIC-Unizar), que dirige Jesús Santamaría, esta investigación se ha financiado durante cinco años a través de un proyecto ERC Advanced Grant dotado con 2,5 millones de euros. Las ERC Advanced Grants son los proyectos europeos más prestigiosos, los otorga el European Research Council en un concurso internacional de máxima competitividad.

El jurado de esta octava edición convocada por HERALDO ha estado compuesto por Ramón Guirado, director general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón; Luis Oro, investigador del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (CSIC-Universidad de Zaragoza); Francisco Rojas, responsable de Misiones Tecnológicas y Comunicación a la Sociedad en el Instituto Tecnológico de Aragón; Sabina Scarpellini, investigadora del Grupo de Investigación de Socioeconomía y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza y del Instituto CIRCE; Antonio Novo, director gerente de IDiA-Investigación, Desarrollo e Innovación en Aragón; y Pilar Perla, coordinadora de Tercer Milenio. Los galardones se entregarán en un acto que se celebrará el próximo 7 de noviembre en el Paraninfo.

El resto de premiados han sido:
– Premio Divulgación en Aragón: Soy científica. Vivo en tu barrio. Accésit: ‘El cerebro humano, explicado por dr. Santiago Ramón y Cajal’ y Embajadores de la biodiversidad
– Premio Joven Talento Investigador: Julia Ramírez García. Accésit: María Sancho Albero y Beatriz Moya García
– Premio Investigación y Futuro: Fabricando fármacos en el interior de tumores. Accésit: Nuevas terapias contra la tuberculosis mediante biorreactores y Logística en el marco de la economía circular
– Premio Transferencia: Nuevas herramientas para el autocontrol en vivo de residuos de antibióticos en animales de producción. Accésit: Productos y procesos sostenibles y Fertilizantes más eficientes

Más información en: https://bit.ly/3gG3BV6.

 

07/11/2022

Previous Post

El Director de la Agencia Estatal de Investigación se reúne con el Rector y los Directores de los Institutos Universitarios de Investigación

Next Post

El Instituto de Nanotecnología y Materiales de Aragón, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón, lidera el Plan Complementario de Materiales Avanzados para la Transformación Tecnológica

Next Post
El Instituto de Nanotecnología y Materiales de Aragón, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón, lidera el Plan Complementario de Materiales Avanzados para la Transformación Tecnológica

El Instituto de Nanotecnología y Materiales de Aragón, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón, lidera el Plan Complementario de Materiales Avanzados para la Transformación Tecnológica

Últimas noticias destacadas

  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA
  • La investigadora del INMA Rosa I. Merino ha recibido el premio Épsilon de Oro
  • El catedrático Jesús Santamaría logra su tercera Advanced Grant, el respaldo europeo más prestigioso a la excelencia en la investigación

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Investigadores aragoneses diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva
  • Un nuevo paso para lograr vacunas más seguras frente al virus de la lengua azul de las ovejas
  • Multifunctional polyoxomolybdate ionic liquid coatings for mitigating microbiologically influenced corrosion

Últimas novedades

  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA
  • Entrega de las acreditaciones científicas Severo Ochoa y María de Maeztu, organizadas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
  • La investigadora del INMA Reyes Mallada recibe el Premio a la Mejor Comunicación Oral en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química

Últimas noticias de divulgación

  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España
  • Exposición «NanoAsalto Evolution», con ocasión de la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón celebra en 2025 la décima edición del proyecto educativo “FEnanoMENOS”

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies