Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EnglishEnglish
Intranet
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
  • EL INSTITUTO
    • Información general
      • Bienvenida
      • Historia del Instituto
      • Organigrama
      • Departamentos
        • Departamento 1: Materiales orgánicos funcionales
        • Departamento 2: Materiales para la energía y el medio ambiente
        • Departamento 3: Física de materiales y nanosistemas
        • Departamento 4: Bio-nano-medicina
        • Departamento 5: Materiales magnéticos multifuncionales
      • Comité Científico
      • Memorias
      • Manual de Bienvenida
      • Asociaciones
    • Directorio
    • Localización y contacto
  • INVESTIGACIÓN
    • Áreas de Investigación
      • Área 1: Materiales para la Energía
        y el Medio Ambiente (MEM)
      • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
      • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
        información (MTI)
      • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
      • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
        funcionales avanzados (SPE)
      • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones científicas
    • Proyectos internacionales
    • Infraestructura científica del INMA
    • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
      • Estructura
      • Catálogo
      • Solicitudes
    • Grandes instalaciones científicas INMA
  • FORMACIÓN
    • Máster NANOMAT
    • Estudios de Grado
    • Estudios de Máster
    • Estudios de Doctorado
    • Prácticas
    • Becas y ayudas
    • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
    • Trayectoria investigadora en España
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades
      • Público general
      • Colegios e institutos
      • Eventos especiales
        • Mujer y ciencia
        • La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
        • Semana de la Ciencia
          Valle de Benasque
      • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
      • LMA
    • Proyectos
    • Asesoramiento y formación
    • Premios y distinciones
    • Multimedia
  • TRANSFERENCIA
    • Oferta tecnológica
      • Patentes
      • Capacidades para la industria
    • Tecnología transferida
    • Spin-offs
  • IGUALDAD
    • Protocolos y prevención frente el acoso
Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
No Result
View All Result

Home » 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA (abierto el plazo de solicitudes)

7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA (abierto el plazo de solicitudes)

by INMAweb
30/09/2025
in Novedades
0
10 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA

El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) busca jóvenes interesados en realizar su tesis doctoral en alguna de las siguientes áreas:

  • Stimuli-responsive films for CO2 capture and environmental remediation – 2 contratos
  • Nanomaterials for biomedicine – 3 contratos
  • Hybrid Quantum Technologies – 2 contratos

El INMA, instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Zaragoza, situado en la ciudad de Zaragoza, ofrece la oportunidad de formarse en un entorno de excelencia académica e investigadora, y especializarse en áreas punteras y de gran interés tanto a nivel científico como social.

CONDICIONES
4 años de contrato para la realización de la tesis doctoral en el marco de proyectos Severo Ochoa.

REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
Los candidatos deberán:

  • tener el título de grado universitario en alguna rama de las Ciencias Naturales o Ingenierías, incluyendo Física, Química, Ciencia de Materiales, Biología, Ingeniería Química, etc.
  • haber cursado un máster antes de la fecha de inicio del contrato, prevista a partir de enero 2026.

PROCEDIMIENTO Y PLAZOS
Presentación telemática de solicitudes por parte de los candidatos para estos 5 contratos: PREX2023-1, PREX2023-2, PREX2023-3, PREX2023-4 y PREX2023-5:

  • Plazo: 1 oct. 2025.
  • Sólo es posible seleccionar un único proyecto de los listados de proyectos en esta convocatoria.
  • Los detalles de los proyectos de tesis concretos y sus tutores para los 7 contratos en las áreas indicadas anteriormente son los siguientes. (Descárguese el listado en pdf).

 

REFERENCIA  (*) LÍNEA PRIORITARIA PROYECTOS DE TESIS (**) TUTORES/AS DE TESIS
SO_PREX2023-1 RAL1.1 High-performance molecular separation devices for CO2 capture Membranas híbridas ultradelgadas sensibles a estímulos basadas en MOF y cristales líquidos para la captura eficiente de CO2 Beatriz Zornoza & Alberto Concellón
PREX2023-1 RAL 1.2 CO2 conversion using renewable electricity as energy input Síntesis y caracterización avanzada de materiales catalíticos para procesos químicos activados por microondas Reyes Mallada & Vera Cuartero
Eliminación fotocatalítica de CO2 inducida por láser Luis Alberto Angurel & Francisco Balas
PREX2023-2 RAL 2.1 Advanced materials for pancreatic cancer treatment based on Bioorthogonal Catalysis. Vectores híbridos catalíticos recubiertos con membranas celulares y vesículas extracelulares para el tratamiento de cáncer de páncreas María Sancho & José L. Hueso
Terapias combinatorias avanzadas: Biocatálisis bioortogonal nanoactuable y enfoques sinérgicos para el tratamiento anti-tumoral y anti-fibrótico en cáncer de páncreas Valeria Grazú & Carlos Sánchez Somolinos
PREX2023-3 RAL2.2 Synergistic nanoformulations for targeting and preventing the spread of multidrug-resistant infectious diseases Nanoformulaciones con direccionamiento activo dual, basado en química bioortogonal, contra bacterias patógenas para evitar farmacorresistencia Milagros Piñol & Manuel Arruebo
Nanoengineered synergistic Formulations for water purification: Targeting multidrug-resistant pathogens and preventing their spread Scott G. Mitchell & Jonas Gurauskis
PREX2023-4 RAL 2.3 Ultrasensitive PoC Nanosensors for monitoring real-time therapy resistance BACTSense Jesús Martínez de la Fuente & Pilar Pina
SO_PREX2023-2 RAL3.1 Quantum Sensors Sensores cuánticos de EPR para aplicaciones biomédicas María Moros & Inés García
Transition edge sensors as photon counting devices for quantum technologies Carlos Pobes & Sergio Gutiérrez
PREX2023-5 RAL 3.2 Hybrid quantum processor Integración controlada de qubits moleculares en circuitos superconductores mediante litografía de sonda local e impresión por aerosol Olivier Roubeau & Ainhoa Urtizberea
Quantum properties of two-dimensional arrays of rare earth atoms in contact with superconducting surfaces David Serrate & Jorge Lobo

Notas sobre la tabla:
(*) Cada Referencia tiene asociada un único contrato FPI.
(**) Al concluir el proceso de selección, el/la candidato/a seleccionado/a podrá elegir uno de los dos proyectos de tesis asociados a la referencia por la que se haya optado.

  • Si el candidato es residente en España, deberá disponer de firma electrónica para poder presentar la solicitud.

Consultas:

– Para más información sobre los proyectos de tesis, ponerse en contacto con los correspondientes tutores/as (sus correos electrónicos se pueden encontrar en la página web del INMA https://inma.unizar-csic.es/directorio )

– Instrucciones concretas sobre la solicitud.

PDF 

Contratos predoctorales CSIC

22/07/2025

 

Previous Post

Core and end-capped engineering as a powerful tool in the search of long-term high-performance dye-sensitized solar cells

Next Post

La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025

Next Post
La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025

La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025

Últimas noticias destacadas

  • La investigadora del INMA María José Martínez Pérez recibe el Premio Nacional de Investigación 2025
  • La investigadora del INMA María Sancho investigará cómo mejorar la eficacia de las nanoterapias contra las metástasis
  • Participación en «audiencia pública» sobre la evaluación periódica del INMA

Últimas publicaciones científicas destacadas

  • Core and end-capped engineering as a powerful tool in the search of long-term high-performance dye-sensitized solar cells
  • Científicos aragoneses avanzan en una alternativa verde frente a la crisis energética
  • Large spin accumulation signals in ultrafast magneto-optical experiments

Últimas novedades

  • Comienza el proyecto MSCA-PF EMERGE para el avance en el tratamiento del cáncer con vesículas extracelulares derivadas de plantas
  • 7 contratos predoctorales para formación de doctores en el INMA (abierto el plazo de solicitudes)
  • Aragón vive un otoño cuántico

Últimas noticias de divulgación

  • De la curiosidad al juego: Únete a Hi Score Science, envíanos tus preguntas y atrévete a participar en nuestra liga
  • La divulgadora Sonia Fernández Vidal invita a los aragoneses a un ‘café cuántico’ en el Centro de Historias de Zaragoza
  • FenanoMENOS celebra su décimo aniversario despertando vocaciones científicas en escolares de toda España

Bienvenida

  • Dra. Cristina Momblona
  • Dr. Thomas S. van Zanten
  • Dra. Cristina Bran

    Campus San Francisco, Facultad de Ciencias
    C/ Pedro Cerbuna, 12 – 50009 Zaragoza (España)

    Tel.:(+34) 876 55 33 22
    webmasterinma@unizar.es

    INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y MATERIALES DE ARAGÓN, Copyright © 2022 INMA, CSIC-UZ | Aviso Legal | Política de cookies  | webmasterinma@unizar.es

    No Result
    View All Result
    • EL INSTITUTO
      • Información general
        • Bienvenida
        • Historia del Instituto
        • Organigrama
        • Departamentos
        • Comité Científico
        • Memorias
        • Manual de Bienvenida
        • Asociaciones
      • Directorio
      • Localización y contacto
    • INVESTIGACIÓN
      • Áreas de Investigación
        • Área 1: Materiales para la Energía
          y el Medio Ambiente (MEM)
        • Área 2: Materiales para la biomedicina (BIO)
        • Área 3: Materiales para las tecnologías de la
          información (MTI)
        • Área 4: Nuevos fenómenos en la nanoescala (NFN)
        • Área 5: Síntesis, procesado y escalado de materiales
          funcionales avanzados (SPE)
        • Área 6: Tecnologías experimentales singulares (TES)
      • Grupos de Investigación
      • Publicaciones científicas
      • Proyectos internacionales
      • Infraestructura científica del INMA
      • Unidad Técnica en Ingeniería de Microdispositivos
        • Estructura
        • Catálogo
        • Solicitudes
      • Grandes instalaciones científicas INMA
    • FORMACIÓN
      • Máster NANOMAT
      • Estudios de Grado
      • Estudios de Máster
      • Estudios de Doctorado
      • Prácticas
      • Becas y ayudas
      • Curso de introducción a la seguridad en los laboratorios -SegurINMA
      • Trayectoria investigadora en España
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • DIVULGACIÓN
      • Actividades
        • Público general
        • Colegios e institutos
        • Eventos especiales
        • Cátedra SAMCA de Nanotecnología
        • LMA
      • Proyectos
      • Asesoramiento y formación
      • Premios y distinciones
      • Multimedia
    • TRANSFERENCIA
      • Oferta tecnológica
        • Patentes
        • Capacidades para la industria
      • Tecnología transferida
      • Spin-offs
    • IGUALDAD
      • Protocolos y prevención frente el acoso

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies