
Jornada IUIs-UNIZAR: ODS13, Acción por el clima
Jornada IUIs – UNIZAR: ODS 13: Acción por el clima
El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza, organiza la nueva jornada dentro del ciclo de jornadas “IUIs-UNIZAR”. La temática seleccionada para esta sesión será el Objetivo de Desarrollo Sostenible “Acción por el Clima”, ODS 13.
El evento se llevará a cabo el próximo martes 14 de junio en la en la Sala de Conferencias Facultad de Educación del Campus San Francisco en horario de 9 h a 13.15 h.
El encuentro cuenta con dos objetivos fundamentales: Difundir e intercambiar los conocimientos que se generan en la investigación de los diversos institutos en el ámbito de “Acción por el clima” y generar nuevas colaboraciones multidisciplinares entre distintos grupos de investigación con experiencia y capacidades diferentes.
La Jornada consta de un primer espacio de PRESENTACIÓN en el que cada Instituto realizará una presentación de 10 minutos. En un segundo espacio se ha diseñado una dinámica ELEVATOR PITCH donde varios participantes de los diferentes institutos podrán exponer, en un tiempo máximo de 3 minutos, su labor investigadora. Se concederán tres premios al pitch que más “me gustas” obtenga en el canal de YouTube del INMA @INMAdivulga.
Entre ambos habrá un momento de networking: MATCHMAKING SPACE -Café. Es un espacio de encuentro entre los institutos para trabajar en las necesidades y propuestas planteadas, buscando sinergias de trabajo conjunto. Habrá posibilidad de participar en dos mesas de debate:
Mesa 1 Energía sostenible y Vehículo “verde”
Mesa 2 Modelos y predicciones sobre el cambio climático
Las inscripciones para asistir de manera presencial a la jornada se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://eventos.unizar.es/98484/detail/jornada-iuis-unizar-lel-cambio-climaticor.html
Presentaciones del Elevator Pitch:
Retos del sector del automóvil. Del cambio climático a la economía circular. Abel Ortego. iCIRCE.
Deltas Fluviales: Relacionando procesos y patrones espaciales. Alejandro Tejedor. BIFI.
Riesgo Climático Heterogéneo. José Olmo. IEDIS.
I3A approaches to the challenge of climate change: What, how and when?. José A. Peña. I3A.
Restauración de servicios de la naturaleza en los parques fotovoltaicos. José Manuel Nicolau. IUCA.
Las Matemáticas del Cambio Climático. Ricardo Celorrio. IUMA.