INMA Impulso: María Rosa Aguilar de Armas

Seminario INMA Impulso: Biomateriales poliméricos para liberación controlada de fármacos e ingeniería de tejidos – María Rosa Aguilar de Armas

El próximo viernes 19 de abril tendrá lugar una nueva sesión del ciclo de conferencias INMA-Impulso, un ciclo de conferencias que trata de acercar la investigación más puntera a la sociedad.

La próxima sesión, titulada “Biomateriales poliméricos para liberación controlada de fármacos e ingeniería de tejidos”, correrá a cargo de la Dra. María Rosa Aguilar de Armas, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, ICTP-CSIC, Madrid.

Resumen de la charla:

El Grupo de Biomateriales del ICTP desarrolla biomateriales poliméricos como sistemas anticancerígenos, antiangiogénicos, antiinflamatorios, antioxidantes y pro-regeneradores, en el tratamiento del cáncer, enfermedades inflamatorias, para paliar el efecto secundario de fármacos antiproliferativos o tratamiento de heridas comprometidas, entre otras aplicaciones biomédicas. En el caso de sistemas de liberación controlada de fármacos, los preparamos mediante una arpoximación bottom-up partiendo de moléculas bioactivas de interés, para generar fármacos poliméricos de microestructura controlada y que generan partículas con una química superficial y propiedades hidrodinámicas adecuadas para su vehiculización activa, y a través de barreras biológicas de forma precisa. Así, hemos desarrollado nanopartículas con propiedades fototérmicas y fotodinámicas, nanopartículas antioxidantes y antiapoptóticas capaces de llegar al oído interno, o con actividad antiinflamatoria para tratar la osteoartritis o con actividad específica contra células madre tumorales. En el caso de andamios para ingeniería de tejidos los desarrollamos a partir polímeros hidrofílicos empleando técnicas de gelificación y criogelificación. Los geles, biomiméticos de la matriz extracelular, se combinan con moléculas bioactivas que favorecen la proliferación y diferenciación de células de interés. Así hemos desarrollado geles inyectables y matrices celulares tridimensionales para el tratamiento de enfermedades esqueléticas. Dentro de nuestras prioridades destaca una clara vocación por la traslación a la industria de los desarrollos obtenidos en el laboratorio liderando contratos con diversas empresas nacionales con el fin de trasladar nuestros desarrollos al sector farmacéutico o de dispositivos médicos, y de los que se mostrarán algunos ejemplos

La conferencia tendrá lugar el viernes 19 de abril a las 12 horas en el Salón de Actos del Edificio de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

 

Cartel anunciador

Fecha

Abr 19 2024
¡Caducado!

Hora

12:00 - 13:00

Organizador

Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), CSIC-Universidad de Zaragoza

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies